Estados Unidos

Fausto "Chapo Isidro" Meza-Flores, el narcotraficante de Sinaloa en la lista de los 10 más buscados por el FBI: ¿Cuánto es la recompensa?

Con un historial delictivo significativo, Meza-Flores es considerado un rival del Cártel de Sinaloa, enfrentando a seguidores de Joaquín "El Chapo" Guzmán en su lucha por el control del crimen organizado en México y Estados Unidos.

El "Chapo Isidro" Meza-Flores es acusado de delitos desde 2005 en Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP/FBI
El "Chapo Isidro" Meza-Flores es acusado de delitos desde 2005 en Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP/FBI

Recientemente, el FBI sumó a Fausto "Chapo Isidro" Meza-Flores, un influyente líder criminal originario de Sinaloa, en México, a su lista de los diez fugitivos más peligrosos. Al presunto líder de un a organización delictiva internacional se le acusa de posesión, distribución e importación de estupefacientes en Estados Unidos entre 2005 y 2019.

Meza-Flores, conocido en el mundo criminal como el "Chapo Isidro", ha sido una figura clave en la rivalidad entre facciones del narcotráfico en México. Su historial delictivo lo posiciona como uno de los principales enemigos del Cártel de Sinaloa, enfrentándose directamente a los seguidores de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

¿Cuánto es la recompensa que ofrece el FBI por el paradero del "Chapo Isidro"?

El FBI ha intensificado la búsqueda de Fausto Meza-Flores y ha dispuesto una recompensa de hasta US$5 millones por información que conduzca a su arresto. Esta cifra coloca a Chapo Isidro en la misma categoría de otros narcotraficantes y criminales de alto perfil, considerados una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

A través de un comunicado oficial, el FBI señaló que cualquier persona con datos sobre el paradero de Meza-Flores puede comunicarse con las oficinas de la agencia o utilizar plataformas en línea para brindar información de forma anónima. "Estamos comprometidos en llevar ante la justicia a quienes facilitan el tráfico de drogas hacia nuestro país y contribuyen a la violencia en nuestras comunidades", indicó un portavoz del organismo.

¿Cómo es Fausto "Chapo Isidro" Meza-Flores?

Fausto Meza-Flores, conocido como Chapo Isidro, nació en México y ha sido identificado como un líder clave dentro del narcotráfico. De acuerdo a las evidencias gráficas, el FBI ha proporcionado los detalles de su físico para su detención:

  • Lugar de nacimiento: México
  • Fecha de nacimiento: 19 de junio de 1982
  • Lugar de residencia actual: se cree que vive en México, según el FBI
  • Alias: “El Chapo Isidro”, “Chapo Isidro”, “Chapito Isidro”
  • Estatura: 1,68 metros
  • Peso: 72,5 kilogramos
  • Ojos: cafés
  • Cabello: castaño oscuro
  • Raza: blanca (hispano)
 Fausto "Chapo Isidro" Meza-Flores entre los 10 más buscados del FBI. Foto: composición LR/FBI

Fausto "Chapo Isidro" Meza-Flores entre los 10 más buscados del FBI. Foto: composición LR/FBI

Su carrera en el crimen organizado se consolidó tras su vínculo con el Cártel de los Beltrán Leyva, una de las organizaciones que protagonizó un fuerte conflicto con el Cártel de Sinaloa después de la ruptura entre ambas facciones en 2008. Desde entonces, Meza-Flores se ha mantenido en el radar de las agencias de seguridad estadounidenses, quienes han monitoreado sus movimientos con el objetivo de capturarlo.

¿De qué se le acusa a Fausto "Chapo Isidro" Meza-Flores y por qué el FBI lo busca?

El FBI ha acusado formalmente a Chapo Isidro por múltiples delitos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado. Se le imputa conspiración para fabricar y distribuir sustancias ilícitas, incluyendo cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y marihuana, entre 2005 y 2019.

Además, enfrenta cargos por posesión y uso de armas de fuego, lo que refuerza la peligrosidad del individuo y su relevancia dentro de las investigaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Según los registros oficiales, Meza-Flores ha estado involucrado en la logística de envíos masivos de drogas hacia territorio estadounidense, lo que ha generado un impacto directo en la crisis de opioides y el tráfico de fentanilo.

¿Quiénes son los 10 más buscados del FBI?

La lista de los Diez Fugitivos Más Buscados por el FBI se creó en 1950 y ha sido utilizada como una herramienta crucial en la identificación y captura de criminales de alto perfil. Esta es la lista de los 10 más buscados, según el registro del FBI:

  • Alejandro Rosales Castillo
  • Ruja Ignatova
  • Fausto Isidro Meza-Flores: Alias "Chapo Isidro"
  • Yulan Adonay Archaga Carias
  • Alexis Flores
  • Omar Alexander Cardenas
  • Bhadreshkumar Chetanbhai Patel
  • Vitel'Homme Innocent
  • Wilver Villegas-Palomino
  • Arnoldo Jimenez
Los 10 más buscado del FBI. Foto: composición LR/FBI

Los 10 más buscado del FBI. Foto: composición LR/FBI