Estados Unidos

Redadas del ICE en EE. UU.: mega operativo detuvo a un inmigrante de 61 años con un vehículo blindado y granadas

Un operativo de ICE en Phoenix ha generado controversia por el uso excesivo de la fuerza en la detención de Alfonso García Vega, un inmigrante de 61 años. La intervención en Estados Unidos incluyó vehículos blindados y granadas aturdidoras.

La detención, que ocurrió el 2 de febrero, destaca las controvertidas políticas de deportación de la administración Trump. Foto: Infobae
La detención, que ocurrió el 2 de febrero, destaca las controvertidas políticas de deportación de la administración Trump. Foto: Infobae

Un operativo realizado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Phoenix, Arizona, ha suscitado polémica por el supuesto uso excesivo de la fuerza durante la detención de Alfonso García Vega, un inmigrante de 61 años. La intervención, que incluyó el empleo de un vehículo blindado y granadas aturdidoras, ha sido calificada por los familiares del detenido como un acto de intimidación en Estados Unidos.

El suceso, ocurrido el 2 de febrero, ha destacado las políticas de deportación implementadas por la administración de Donald Trump, conocidas por su enfoque más estricto hacia la inmigración irregular. La detención de García Vega ha generado inquietudes sobre el respeto a los derechos humanos y el acceso a la atención sanitaria para los migrantes.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Este suceso, que tuvo lugar el 2 de febrero, ha destacado las políticas de deportación implementadas por la administración de Donald Trump, las cuales han sido más estrictas en cuanto a las medidas contra la inmigración irregular. La detención de García Vega ha generado inquietudes en torno al respeto de los derechos humanos y la atención a la salud de los migrantes.

¿Qué sucedió durante el operativo de ICE?

El despliegue de fuerzas de seguridad incluyó un vehículo militar con ariete y un gran número de agentes armados. La intervención comenzó con la detonación de una granada aturdidora, lo que alarmó a los residentes del vecindario. En el video, se escucha a los agentes ordenando a García Vega que saliera de su hogar con las manos vacías y en alto, mientras se identificaban como la policía con una orden judicial.

Reacciones de la familia del inmigrante detenido por el ICE

Marco García, hijo del detenido, expresó su indignación por la forma en que se llevó a cabo el operativo. En declaraciones a AZ Central, calificó la acción como innecesaria y acusó a las autoridades de utilizar el caso de su padre como un ejemplo para intimidar a otros migrantes. “Lo están haciendo parecer un terrorista, un traficante de drogas, un criminal, cuando en realidad mi padre es solo un hombre de 62 años que intenta estar con su familia”, enfatizó García.

Cuestionamientos legales en Estados Unidos

El abogado de inmigración Daniel Ortega subrayó la importancia de presentar una orden de arresto antes de realizar cualquier detención. Ortega se encuentra en contacto con la familia de García Vega para brindar apoyo legal y coordinar los siguientes pasos a seguir con los agentes de migración. La falta de claridad sobre si se mostró una orden de aprehensión ha llevado al cónsul general de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, a solicitar una investigación sobre el caso.

Contexto de la detención de García Vega

Un documento presentado en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos el 2 de febrero indica que García Vega había sido deportado anteriormente el 11 de septiembre de 2020, tras una condena penal por delito grave. El documento detalla que Alfonso fue sentenciado a 24 meses de prisión y 36 meses de libertad condicional, lo que añade un contexto complicado a su situación actual.