Economía

Inflación de abril en Perú interrumpe la tendencia bajista del primer trimestre y sube a 1,65%: ¿Por qué?

A pesar de la desaceleración de los primeros tres meses del año, la inflación interanual de abril repuntó levemente, impulsada principalmente por el alza en los precios de alimentos, así como por un mayor costo en el transporte aéreo y terrestre.

Precios de alimentos como pescado, pollo y huevos presionaron al alza el índice de precios de abril.
Precios de alimentos como pescado, pollo y huevos presionaron al alza el índice de precios de abril.

La inflación en Lima Metropolitana— principal referente de la realidad nacional— alcanzó una tasa interanual de 1,65% al cierre de abril de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta cifra marca un quiebre en la tendencia descendente registrada en los tres primeros meses del año, cuando la tasa pasó de 1,85% en enero a 1,48% en febrero y 1,28% en marzo.

Sin embargo, aunque ya se esperaba un aumento, este fue moderado e incluso inferior al registrado en enero, según apunta el economista Juan Carlos Odar. Por su parte, Thorne & Associates espera que en adelante, la inflación total podría presentar mayores presiones, a través de una mayor inflación importada, "debido a los impactos de las mayores tensiones comerciales entre EEUU y China".

En los primeros cuatro meses del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un avance de 1,23%, el más bajo para este periodo en los últimos cinco años. En comparación con marzo, los precios en abril subieron 0,32%. Aunque hay un pequeño rebote, la inflación sigue dentro del rango meta del BCRP (1%-3%), lo que demuestra un control en el panorama inflacionario.

El aumento mensual estuvo impulsado principalmente por el alza de precios en las divisiones de Alimentos y bebidas no alcohólicas, Bienes y servicios diversos, Restaurantes y hoteles, Recreación y cultura, y Transporte. En contraste, se registró una caída en los precios de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Productos que influyeron en la inflación de abril

Entre los productos que más contribuyeron al alza destacaron el pollo eviscerado y los huevos de gallina. También influyó el mayor consumo de pescados como jurel y bonito por mayor demanda estaciona producto de las celebraciones de Semana Santa, además del incremento en vegetales como arveja verde, zanahoria, apio y zapallo.

Según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el precio del pollo en los mercados minoristas alcanzó los S/10,83 por kilo en abril, superando ampliamente los niveles registrados en los meses previos: S/10,18 en marzo, S/9,01 en enero y S/8,93 en febrero.

De igual manera, el precio de los huevos mostró un incremento sostenido durante el primer cuatrimestre. En abril, el kilo se vendió a S/8,70, frente a S/8,44 en marzo, S/7,61 en febrero y S/7,54 en enero.

En el caso del pescado, también se observó una escalada pronunciada. El precio por kilo subió de S/5,80 en enero a S/6,02 en febrero, S/6,25 en marzo y S/7,88 en abril, una muestra del impacto estacional de la mayor demanda durante Semana Santa.

larepublica.pe

Estas alzas fueron parcialmente contrarrestadas por la caída en los precios de frutas como mandarina, papaya y naranja de jugo, así como de tomate y gasohol.

Por otro lado, frutas como arándanos, mango y plátano de seda reportaron aumentos de precio. También se encarecieron el pasaje aéreo internacional y el pasaje en ómnibus interprovincial, debido al incremento del flujo de viajeros por los feriados de días festivos.

A nivel nacional, 23 de las 26 ciudades donde se calcula el IPC registraron alzas de precios. Destacaron Piura (0,52%), Tumbes (0,52%), Trujillo (0,46%), Tarapoto (0,43%) y Ayacucho (0,42%). En cambio, Cajamarca (-0,86%), Huancavelica (-0,23%) y Puno (-0,03%) mostraron caídas.

Economía

Megapuerto de Chancay recibe estos productos directamente desde China: destacan artículos tecnológicos y vehículos eléctricos de Asia

Megapuerto de Chancay recibe estos productos directamente desde China: destacan artículos tecnológicos y vehículos eléctricos de Asia

01 May 2025 | 3:04 h

¿Qué pasa si no tengo 20 años de aportaciones a la ONP? Conoce cuánto es la pensión que recibirán jubilados en Perú este 2025

01 May 2025 | 3:02 h

Seguro en EsSalud 2025: hijos mayores de 18 años podrán mantener su afiliación al Seguro Social solo si cumplen esta condición

01 May 2025 | 2:59 h

Estados Unidos

Dos ancianos acogieron a un hombre sin hogar durante una tormenta en Florida y fueron brutalmente atacados: fue declarado culpable

Dos ancianos acogieron a un hombre sin hogar durante una tormenta en Florida y fueron brutalmente atacados: fue declarado culpable

01 May 2025 | 3:41 h

Inmigrantes venezolanos detenidos en Texas envían un 'SOS' para evitar deportación a El Salvador

01 May 2025 | 3:31 h

Aumento de renta en Nueva York: Eric Adams propone que beneficiarios de vales de vivienda paguen más después de cinco años

01 May 2025 | 2:06 h

Política

Denuncian a partidos políticos por presuntos falsos afiliados: 32 fueron reportados por Reniec

Denuncian a partidos políticos por presuntos falsos afiliados: 32 fueron reportados por Reniec

01 May 2025 | 4:30 h

Wasi Mikuna suspende consumo de leche Estrella del Sur

01 May 2025 | 4:12 h

Pedro Castillo: TC rechaza pedido de anular vacancia y prisión preventiva por golpe de Estado

01 May 2025 | 4:00 h

Deportes

¡La serie sigue viva! Houston Rockets venció 131-116 a Golden State Warriors por el game 5 de los NBA Playoffs 2025

¡La serie sigue viva! Houston Rockets venció 131-116 a Golden State Warriors por el game 5 de los NBA Playoffs 2025

01 May 2025 | 4:21 h

Julio César Uribe enciende las alarmas con el posible diagnóstico de Santiago González en Sporting Cristal

01 May 2025 | 3:40 h

Diego Rebagliati resaltó principal aspecto que posee Universitario sobre demás clubes en la Liga 1: "Ni siquiera Alianza Lima lo tiene"

01 May 2025 | 3:37 h