¿No pagaste el impuesto predial? Conoce las consecuencias y si la municipalidad puede embargar tu vivienda en 2025
Si el contribuyente tiene problemas económicos para pagar el impuesto predial, puede acudir a la municipalidad para consultar sobre programas de fraccionamiento a fin de pagar este tributo en cuotas.
- Sunat embargó inmuebles de Telefónica por deuda tributaria de más de S/513 millones al vencer pago
- ¿Cómo se obtiene un título de propiedad con Cofopri? Propietarios pueden formalizar sus terrenos si cumplen estos requisitos

No pagar el impuesto predial puede generar consecuencias para los propietarios de bienes inmuebles en Perú. Este tributo se utiliza para financiar los servicios que brindan las municipalidades, como el mantenimiento de la infraestructura. El pago debe realizarse anualmente, y en caso de incumplimiento, las municipalidades están autorizadas a tomar medidas para asegurar su recaudación.
En este contexto, conoce las repercusiones que podrías enfrentar si no cumples con el pago del impuesto predial dentro del plazo estipulado. Al respecto, cabe precisar que la municipalidad tiene la facultad de iniciar un proceso administrativo, que podría incluir diferentes medidas para recuperar la deuda tributaria.
Si no pago el impuesto predial, ¿qué consecuencias puedo enfrentar por parte de la municipalidad?
En Perú, si un propietario no paga el impuesto predial, la municipalidad debe seguir diversos procedimientos legales. El primer paso es la notificación de deuda, en la que la municipalidad informa al propietario sobre el monto pendiente mediante avisos formales, solicitando el pago correspondiente. Si el contribuyente no realiza el pago en este momento, se inicia el procedimiento administrativo, lo que permite a la municipalidad tomar acciones para recuperar la deuda.
Si el pago sigue sin efectuarse, la municipalidad emite una resolución coactiva, que autoriza al ejecutor coactivo a continuar con el proceso de cobro. A continuación, se aplican medidas de ejecución, como el embargo de cuentas bancarias, la retención de ingresos o la intervención de otros bienes del contribuyente a fin de garantizar el pago correspondiente del impuesto predial.

PUEDES VER: Subsidio de S/820 para aseguradas en EsSalud en 2025: conoce los requisitos y el paso a paso para obtenerlo
¿La municipalidad puede embargar mi casa por no pagar el impuesto predial en 2025?
Si no pagas el impuesto predial en 2025, la municipalidad puede iniciar un proceso legal para recuperar la deuda, que podría terminar en el embargo de tu vivienda. Sin embargo, este proceso no es automático ni inmediato. La municipalidad seguirá las etapas antes mencionadas, comenzando con notificaciones formales y un procedimiento administrativo. Solo si el pago no se realiza después de estas etapas, se podrían tomar medidas más drásticas, como el embargo del inmueble.
Cabe señalar que el embargo de la casa es la última medida dentro del proceso, y solo se aplicará después de intentar otras acciones legales para cobrar la deuda. Por lo tanto, aunque es posible el embargo, este se realiza solo después de que la municipalidad haya agotado otras opciones para recuperar la deuda tributaria.
Pago del impuesto predial para evitar embargo de viviendas: así puedes pagar el tributo a la municipalidad
Para evitar el embargo de tu vivienda por no pagar el impuesto predial, debes cumplir con los plazos establecidos por la municipalidad para su pago. A continuación, te detallamos las opciones disponibles para realizar este abono:
- Plataformas digitales
Diversas municipalidades han implementado plataformas digitales donde puedes consultar y pagar el impuesto predial de manera online. - Bancos y agentes autorizados
Puedes realizar el pago del impuesto predial en bancos y agentes autorizados que tienen convenio con la municipalidad. - Pago al contado o en cuotas
Puedes pagar el impuesto predial al contado dentro del primer trimestre del año o en cuotas trimestrales, según lo ofrezca tu municipalidad. - Descuentos y exoneraciones
Algunos municipios ofrecen descuentos por pronto pago si efectúas el pago dentro de un plazo determinado. Además, existen exoneraciones del impuesto predial para adultos mayores y personas con bajos ingresos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la municipalidad. - Opciones de fraccionamiento o acuerdos de pago
Si enfrentas dificultades económicas, puedes revisar periódicamente el estado de tus tributos y acercarte a la municipalidad para explorar opciones de fraccionamiento o acuerdos de pago, lo que te permitirá saldar la deuda tributaria de forma más accesible.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.