¿Cómo se obtiene un título de propiedad con Cofopri? Propietarios pueden formalizar sus terrenos si cumplen estos requisitos
Cofopri se encarga de la entrega de títulos de propiedad en Perú, ya que facilita la regularización de terrenos ocupados. Su labor incluye la formalización de asentamientos humanos y comunidades.
- Adultos mayores de 65 años podrán cobrar el aumento del beneficio económico que se entrega en Perú, con esta única condición
- BCP elimina requisito clave para retiro de dinero en más de 2000 cajeros: conoce monto máximo permitido al que podrás acceder en Perú

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) juega un rol crucial en la entrega de títulos de propiedad en Perú, lo que contribuye a la regularización de terrenos. Su labor se extiende a la formalización de asentamientos humanos, comunidades tradicionales y centros poblados que han sido debidamente reconocidos y registrados en los registros públicos.
El objetivo de este procedimiento radica en reconocer a los habitantes de los terrenos y confirmar que satisfacen los criterios requeridos para obtener la titulación correspondiente. A continuación, se presentan más detalles sobre los requisitos necesarios para la formalización de viviendas, con un enfoque particular en aquellos que han residido en el inmueble por más de 10 años.
¿Cómo buscar un título de propiedad en Cofopri?
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal se encarga de entregar títulos de propiedad a aquellas personas que han ocupado un terreno de forma pacífica, pública y continua durante más de diez años. Este procedimiento permite la regularización del inmueble, lo que convierte a los ocupantes en propietarios plenos y les otorga derechos legales sobre la propiedad. De esta manera, se busca proporcionar seguridad jurídica a quienes han establecido su hogar en terrenos informales.
El procedimiento integral y simplificado para la declaración y/o regularización de propiedades en situaciones de posesión informal, conocido como prescripción adquisitiva de dominio, se aplica a terrenos de propiedad privada que deben cumplir con requisitos específicos. Estos criterios son esenciales para asegurar que la formalización se lleve a cabo de manera correcta y en cumplimiento de la normativa vigente.
- Declaración jurada de que no exista acción judicial o pendiente contra el poseedor.
- Un padrón de ciudadanos, con no menos del 50% de la solicitud.
- Medios probatorios que acrediten la posesión de 10 años.
¿Puedo vender el título de propiedad de Cofopri?
La Ley N.º 31056 impone limitaciones a quienes reciben un título de propiedad sin costo, lo que prohíbe la venta o transferencia del terreno durante los primeros cinco años. Esta disposición tiene como objetivo evitar la comercialización inapropiada y proteger a las familias que realmente necesitan este apoyo. Además, la normativa extiende los plazos para la titulación de posesiones informales, lo que facilita el acceso a la propiedad formal y fomenta la regularización de terrenos.
¿Cómo sacar el título de propiedad gratis con Cofopri?
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal se encarga de entregar títulos de propiedad a aquellas personas que han ocupado un terreno de forma pacífica, pública y continua. Este procedimiento permite la regularización del inmueble, lo que transforma a los ocupantes en propietarios plenos y otorga derechos legales sobre la propiedad. De esta manera, se busca proporcionar seguridad jurídica a quienes han establecido su hogar en terrenos informales. La titulación es gratuita siempre y cuando:
- El titular no tenga otra propiedad en Perú.
- El predio no sea mayor a los 300m².
- Que al menos el 30% del área del lote sea utilizado como vivienda.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.