Economía

¿Cuándo se pagan las utilidades 2025 en Perú, qué empresas deben realizar el abono y cómo calcular el monto a recibir? Esto señala Sunafil

Las empresas que no cumplan con el pago de utilidades pueden ser sancionadas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), quien supervisa el cumplimiento de esta obligación.

Las utilidades son un beneficio económico enfocado a a trabajadores y reconocido en la Ley de Utilidades en Perú. Foto: composición LR/Andina
Las utilidades son un beneficio económico enfocado a a trabajadores y reconocido en la Ley de Utilidades en Perú. Foto: composición LR/Andina

Las utilidades consisten en la asignación de un porcentaje de la renta anual de la empresa, calculada antes de la deducción de impuestos y es un derecho para los trabajadores que laboran bajo el régimen del sector privado en Perú. Según la normativa, las empresas deben distribuir una parte de estos ingresos entre sus trabajadores una vez al año.

Este beneficio económico, el de las utilidades, se origina a partir de las ganancias netas generadas por las empresas. Al respecto, conoce en esta nota la fecha de pago de este beneficio laboral, las empresas que están obligadas a hacer el abono a sus trabajadores y cómo puedes calcular las utilidades que podrías recibir en 2025.

Pago de utilidades en Perú: ¿cuándo se pagan en 2025, según Sunafil?

Según la normativa vigente, el pago de utilidades en Perú, debe realizarse en un plazo máximo de 30 días después de la fecha límite para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta, conforme al cronograma de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).

En 2025, las empresas del sector privado deberán efectuar el pago de las utilidades entre los meses de marzo, abril y mayo. Durante este periodo, las empresas deben cumplir con la obligación de abonar a sus trabajadores las utilidades correspondientes al año fiscal anterior. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) se encarga de supervisar el cumplimiento de esta obligación por parte de los empleadores.

Sunafil: estas son las empresas que deben realizar el pago de utilidades 2025 a trabajadores en Perú

El pago de utilidades en Perú en 2025 está destinado únicamente a las empresas que generan rentas de tercera categoría, es decir, aquellas que obtienen ingresos de actividades comerciales, industriales o de servicios. Además, estas organizaciones deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Haber contado con más de 20 trabajadores durante el ejercicio 2024.
  2. Haber registrado utilidades netas imponibles durante el mismo periodo.
  3. No haber arrastrado pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores que no hayan sido compensadas.

Las empresas que no cumplan con estos requisitos no están obligadas a realizar el pago de las utilidades 2025 a sus trabajadores, conforme a lo establecido por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral.

¿Cómo calcular las utilidades que te puede pagar una empresa en 2025?

El cálculo de las utilidades 2025 en Perú no sigue un monto fijo, ya que depende del sector de la empresa y de las ganancias generadas en el ejercicio fiscal anterior, después de deducir inversiones e impuestos. Los porcentajes de distribución de utilidades varían según la actividad económica de la empresa:

  • 10% para empresas pesqueras, de telecomunicaciones e industriales.
  • 8% para empresas mineras, de comercio y restaurantes.
  • 5% para empresas que realizan otras actividades.

Para calcular cuánto le corresponde de utilidades a cada trabajador, se utiliza una fórmula que considera dos factores. El primer 50% se determina según los días laborados en el año 2024, incluyendo los periodos de descanso por maternidad y licencias con goce de haber. En el caso de empleados a tiempo parcial, se toman en cuenta las horas trabajadas hasta completar una jornada completa. El otro 50% restante se calcula en función de las remuneraciones recibidas por el trabajador durante el mismo año.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.