¿Es real el cheque de US$5.000 de DOGE tras distancia de Elon Musk? Lo que debes saber sobre los reembolsos en EEUU
Originalmente, Elon Musk impulsó los pagos vinculados a los ahorros de US$2 billones del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), aunque la cifra se redujo a US$150.000 millones.
- La ley respaldada por Gavin Newsom permite que inmigrantes indocumentados puedan tramitar licencia de conducir en California
- ¡La excelente noticia para inmigrantes de Florida! Así puede acceder a ayuda legal especializada gratis este 2025

Elon Musk anunció que se alejará un poco de la política estadounidense para centrarse en Tesla, lo que ha generado dudas sobre el futuro de los cheques de estímulo de US$5.000 que había ayudado a impulsar. Originalmente, Musk contempló esta iniciativa como parte de su trabajo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que recomienda el uso de los ahorros gubernamentales para beneficiar directamente a los contribuyentes.
El plan surgió tras los importantes recortes de gasto público que DOGE había logrado. Musk sugirió que, una vez alcanzada cierta meta de ahorro, se podría distribuir un cheque de estímulo o un 'dividendo' a los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, su alejamiento de DOGE pone en duda la materialización de esta propuesta, que aún requería la aprobación del Congreso y de Donald Trump.
Cheque de estímulo de US$5.000 fue impulsado por Elon Musk
La idea del cheque de estímulo surgió en febrero, cuando Musk celebró los ahorros generados por DOGE. Planteó que, si se alcanzaba un ahorro de US$2 billones, se emitirían pagos de US$5.000 a los contribuyentes. Posteriormente, esa meta fue reducida a US$1 billón y, más tarde, a US$150.000 millones.
Actualmente, DOGE afirma haber ahorrado aproximadamente US$160.000 millones mediante recortes en diferentes áreas del gasto público. A pesar de haber superado la meta, el desembolso de los cheques aún depende de decisiones políticas, por lo que su entrega no está asegurada.

PUEDES VER: Elon Musk cuestiona la jornada laboral de 8 horas y revela cuántas horas se debería trabajar al día
¿Para quiénes estaba destinado este pago de US$5.000?
El creador original de esta propuesta, James Fishback, describió al 'dividendo DOGE' como un reembolso enviado solo a los propietarios de viviendas que pagan impuestos federales. La idea fue planteada por Fishback en X (antes Twitter), donde sugirió al presidente Trump y Musk que "deberían anunciar un 'Dividendo DOGE': un cheque de reembolso de impuestos enviado a cada contribuyente, financiado exclusivamente con una parte de los ahorros totales entregados por DOGE". Musk contestó: "Lo consultaré con el presidente".
A diferencia de los estímulos de la era pandémica, que fueron distribuidos de manera generalizada, el "dividendo DOGE" estaría destinado a aquellos con una mayor propensión a ahorrar que a gastar inmediatamente el dinero recibido. Por ello, no todos calificarían: se excluiría a la mayoría de los hogares con ingresos ajustados menores a US$40.000 anuales. Según el Pew Research Center, estas personas no pagan impuestos federales efectivos.
Elon Musk se aleja de DOGE y Trump dice ‘que lo esperaba
Durante la conferencia de resultados de Tesla el 22 de abril, Musk confirmó que reducirá su participación en DOGE a partir del próximo mes, para enfocarse en resolver los desafíos de la empresa, tras reportar una caída del 71% en su ingreso neto trimestral. Esto se produjo luego de que Tesla reportara ingresos por US$19.300 millones, su nivel más bajo en 3 años.
Por su parte, Donald Trump reaccionó a los rumores previos sobre la salida de Musk, señalando que "lo esperaba", dada la presión de Tesla para recuperar terreno tras varios trimestres complicados. Sin Musk al frente, la posibilidad de que los cheques de estímulo DOGE se concreten parece cada vez más lejana.