Trabajadores afiliados en EsSalud pueden incluir a sus parejas en el seguro social: estos son los requisitos
La afiliación puede gestionarse en las oficinas de EsSalud o a través del empleador. Los afiliados disfrutarán de cobertura tras tres meses de aportes.
- Precio del dólar hoy, 16 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo

La posibilidad de afiliar a las parejas de los trabajadores afiliados al Seguro Social de Salud (EsSalud) despierta un notable interés entre la población peruana, especialmente entre quienes son beneficiarios de esta entidad vinculada al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Este derecho otorga a los convivientes acceso a una variedad de beneficios adicionales.
Es esencial proporcionar información clara sobre los requisitos necesarios para incluir a cónyuges o convivientes en el seguro de EsSalud. Comprender los derechos y las opciones de cobertura médica disponibles resulta crucial para que los afiliados puedan realizar elecciones informadas y apropiadas respecto a su atención sanitaria.
¿Qué se necesita para asegurar a mi pareja en EsSalud?
EsSalud señala la importancia de contar con un reconocimiento formal de la relación para poder incluir al cónyuge o conviviente en las pólizas de seguro. De acuerdo con la normativa vigente, el Acta de Reconocimiento de Unión de Hecho se convierte en el documento necesario para validar esta afiliación. La emisión de este documento exige una resolución judicial o una escritura pública, lo que valida la relación de convivencia como estable y legítima.
Asimismo, es fundamental presentar el Formulario Único de Seguros N.º 1010, el cual debe ser completado y firmado correctamente para asegurar su aceptación. El documento actual facilita que los trabajadores afiliados puedan añadir a su conviviente como beneficiario en la cobertura de EsSalud. Es fundamental que se presenten ambos formularios en las oficinas de la entidad o que se tramiten a través del empleador del beneficiario.
¿Cómo puedo afiliar a mi conviviente a EsSalud 2025?
La incorporación de la pareja en el plan de salud del Seguro Social de Salud puede realizarse a través de la empresa donde se labora o de manera directa en las oficinas de la institución. Al visitar las oficinas de EsSalud, es fundamental presentar la documentación requerida, que incluye el Documento Nacional de Identidad (DNI) del afiliado y el de su pareja, además de otros documentos que puedan ser necesarios.
Cabe recordar que los afiliados al Seguro Regular (+Seguro), junto con sus familiares, podrán disfrutar de la cobertura tras completar un período de tres meses de aportes. Una vez transcurrido este tiempo de carencia, los beneficiarios tendrán acceso a los servicios de salud que ofrece el seguro.
¿Qué es el Seguro Social de Salud (EsSalud)?
El Seguro Social de Salud es una institución pública del Perú que brinda servicios de atención médica, prestaciones económicas y servicios sociales a los asegurados y sus derechohabientes. El financiamiento de EsSalud proviene principalmente de los aportes realizados por los empleadores sobre la remuneración de sus trabajadores. A su vez, ofrece cobertura en áreas como medicina general, especialidades médicas, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, rehabilitación, así como subsidios por incapacidad temporal, maternidad y lactancia. También cuenta con programas preventivos y de promoción de la salud.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.