Economía

Conoce el horario de atención del Banco de la Nación para cobrar el Reintegro 3 del Fonavi a nivel nacional

Más de 189.000 beneficiarios podrán cobrar el Reintegro 3 del Fonavi, según el cronograma vigente. El proceso se realiza en agencias del Banco de la Nación habilitadas a nivel nacional.

El Reintegro 3 del Fonavi está disponible para todos los beneficiarios desde el 11 de abril. Foto: Andina/lr
El Reintegro 3 del Fonavi está disponible para todos los beneficiarios desde el 11 de abril. Foto: Andina/lr

El Banco de la Nación habilitó el cobro del Reintegro 3 del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), destinado a exaportantes y herederos registrados en el padrón oficial. Este pago está dirigido a quienes ya integraban los grupos de cobro del 1 al 19 y no recibieron montos en los reintegros anteriores, además de los herederos de fonavistas fallecidos que cumplieron 90 años o más hasta el 31 de marzo.

Dado que el cobro se realiza de manera presencial en las agencias del Banco de la Nación, es importante conocer los horarios actualizados de atención, especialmente en aquellas oficinas con alta afluencia de beneficiarios. Aunque esta modificación se implementó desde febrero y no está directamente vinculada con el reintegro, permite mejorar la organización de los trámites y reducir tiempos de espera.

Reintegro 3 del Fonavi: horario actualizado en las agencias del Banco de la Nación

Desde febrero, algunas agencias del Banco de la Nación cuentan con nuevo horario operan de lunes a viernes de 8:15 a. m. a 5:00 p. m. y los sábados de 9:15 a. m. a 1:00 p. m. Este ajuste se aplica en múltiples puntos a nivel nacional. A continuación, se destacan algunas oficinas relevantes:

  • Lima Cercado (Agencia Principal – Jr. Lampa): lunes a viernes de 8:15 a. m. a 5:00 p. m.; sábados hasta la 1:00 p. m.
  • Arequipa – Calle Nicolás de Pierola 110 - 112: lunes a viernes de 8:15 a. m. a 5:00 p. m.; sábados hasta la 1:00 p. m.
  • Puno – Jr. Miguel Grau Seminario 269-279-289-293-297: lunes a viernes de 8:15 a. m. a 5:00 p. m.; sábados hasta la 1:00 p. m.
  • Trujillo – Jr. Diego de Almagro 297: lunes a viernes de 8:15 a. m. a 5:00 p. m.; sábados hasta la 1:00 p. m.
  • Cusco – Av. El Sol 220: lunes a viernes de 8:15 a. m. a 5:00 p. m.; sábados hasta la 1:00 p. m.
  • Chiclayo – Calle Elías Aguirre 100: lunes a viernes de 8:15 a. m. a 5:00 p. m.; sábados hasta la 1:00 p. m.

La lista completa de agencias con horario actualizado está disponible en la web oficial del Banco de la Nación y en su documento informativo distribuido desde enero.

Verificación previa del padrón del Reintegro 3 del Fonavi antes de acudir a las agencias

Para realizar el cobro del Reintegro 3, es obligatorio que los exaportantes y herederos validen su condición de beneficiarios en la plataforma oficial del Fonavi. Tras ingresar su número de documento, el sistema indica si pueden acercarse al banco para hacer efectivo el pago.

Este grupo de pago contempla a adultos mayores de 70 años que ya habían sido incluidos en listas anteriores, pero que no cobraron en reintegros previos, así como a herederos de fonavistas fallecidos que cumplieron 90 años o más hasta el 31 de marzo de 2025.

Canales de atención y recomendaciones para fonavistas para el cobro o consultas sobre el Reintegro 3

El Banco de la Nación mantiene habilitados diversos canales para consultas, como la plataforma telefónica del Fonavi (01) 640 8655 y la oficina ubicada en jirón Carabaya 721, en Lima. El cobro solo puede efectuarse de manera presencial, con DNI vigente, y los herederos deben presentar la documentación requerida para acreditar su vínculo legal.

Este proceso continúa de manera escalonada, por lo que es recomendable revisar periódicamente la web del Fonavi para nuevas listas o actualizaciones.