Accede al retiro de AFP para comprar tu vivienda este 2025: ¿quienes pueden acceder a este beneficio y cuáles son los requisitos?
Este beneficio otorgado por las AFP en el país están vigentes desde el año 2016. Además de la compra de tu primera vivienda, permite amortizar el crédito hipotecario destinado al pago de tu primera casa.
- Retiro AFP 2025: ¿en qué consiste el nuevo proyecto de ley para liberar hasta 4 UIT en menos tiempo?
- AFP 2025: ¿cómo consultar con DNI cuánto dinero tienes acumulado en tu fondo de pensiones?

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú son instituciones encargadas de gestionar los fondos de pensiones de los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Algunas de las AFP más conocidas en el país incluyen Prima AFP, AFP Habitat y AFP Integra.
Estas entidades se encargan de la administración y crecimiento de los fondos acumulados por los afiliados a lo largo de su vida laboral, otorgándoles una pensión al momento de su jubilación. Además, las AFP permiten a los afiliados acceder a una parte de los fondos acumulados en su cuenta para la compra de una primera vivienda. Revisa esta nota para conocer los requisitos y cómo acceder a este beneficio en Perú.
Retiro AFP para comprar tu vivienda en 2025: ¿quiénes pueden solicitar este beneficio?
En 2025, las personas que deseen retirar dinero de la AFP a la que estén afiliados, con el objetivo de comprar de su vivienda, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- No ser propietario de ningún inmueble, ya sea a título personal o bajo régimen de sociedad de gananciales.
- No haber sido copartícipe de un inmueble igual o mayor al 50%.
- No ser titular ni codeudor de un crédito hipotecario cuyo porcentaje sea igual o superior al 50%.
En este sentido, solo quienes cumplan estas condiciones podrán solicitar el beneficio de utilizar hasta el 25% de sus fondos de la AFP para la compra de su primera vivienda en el país.
¿Cómo acceder al retiro de hasta el 25% de AFP para comprar una vivienda en Perú este 2025?
Para acceder al retiro de hasta el 25% de los fondos acumulados en la AFP, los afiliados que cumplan con los requisitos señalados previamente, deben tener en cuenta los siguientes pasos. En primer lugar, es necesario consultar el estado de cuenta actualizado. Para ello, los afiliados deben comunicarse con su AFP a través de los canales de atención disponibles, con el fin de conocer el monto exacto disponible en su fondo.
Luego, el estado de cuenta AFP debe ser enviado a la entidad financiera correspondiente. Este organismo evaluará el documento y, si todo está en orden, emitirá una carta de preconformidad, que indica que el afiliado cumple con los requisitos para acceder al beneficio. Finalmente, el afiliado debe presentar dicha carta a su AFP, el plazo para hacer el envío de este documento comprende a los 60 días calendario posteriores a su emisión.
¿Cómo saber a qué AFP perteneces, vía SBS?
La SBS ha puesto a disposición una plataforma en línea para que las personas consulten a qué AFP están afiliadas. Para utilizar este servicio, los usuarios deben aceptar las condiciones de uso y proporcionar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI) junto con otros datos personales.
Al seleccionar la opción ‘Buscar’, se mostrará toda la información relacionada con la cuenta de pensiones. Esta herramienta permite el acceso a datos actualizados sobre los aportes a los usuarios para conocer el estado de sus fondos de pensiones.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.