UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Economía

FMI en contra de octavo retiro AFP: advierte riesgo de caer en la pobreza durante la tercera edad

Organismo multilateral indicó que los siete retiros anteriores de AFP debilitaron el funcionamiento del mercado de capitales y aumentaron costos de financiamiento.

El FMI cuestionó las propuestas del Congreso para autorizar un octavo retiro de las AFP, ya que podría afectar las pensiones de jubilación. Foto: composición LR/Andina
El FMI cuestionó las propuestas del Congreso para autorizar un octavo retiro de las AFP, ya que podría afectar las pensiones de jubilación. Foto: composición LR/Andina

Pese a que la reforma del sistema de pensiones prohíbe nuevos retiros de fondos de AFP, diversos congresistas insisten en aprobar este tipo de medidas. Ante este escenario, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la liberación del dinero que tienen los afiliados en sus cuentas individuales de capitalización aumentaría los riesgos de caer en la pobreza durante la tercera edad.

De igual forma, señalaron que debilitan el funcionamiento del mercado de capitales doméstico y elevan los costos de financiamiento. No obstante, al Parlamento parece importarle poco las recomendaciones del organismo multilateral, el Ministerio de Economía y otras entidades, que han hecho público sus argumentos en contra.

"Desde la pandemia, las emisiones públicas en el mercado local han permanecido bajas. La recuperación ha sido frenada por siete rondas de retiros de fondos de pensiones privadas, la más reciente en 2024, que han limitado la capacidad de inversión de las AFP. Es crucial mantener la prohibición de nuevos retiros de fondos previsionales privados", sostuvo el FMI en su declaración.

Finalmente, enfatizaron que, las iniciativas de las autoridades para introducir nuevos productos de inversión minorista, como los fondos cotizados en bolsa (ETFs) soberanos, contribuirían a atraer recursos hacia el mercado de valores.

Retiro AFP se debatiría el 2 de abril en el Congreso

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) proyectó que alrededor de S/27.000 millones salieron en el séptimo retiro de los fondos privados de pensiones. Antes de entrar en vigencia los retiros de fondos, se habían invertido 14.000 millones en infraestructura, sin embargo, dicha cifra se ha reducido a S/4.000 millones.

Lo cierto es que el Congreso alista el debate de los proyectos de ley que buscan restaurar la facultad para que los trabajadores formales efectúen un nuevo retiro AFP. En total, ya suman 10 iniciativas al respecto y según el presidente de la Comisión de Economía, podrían debatirse durante la primera semana de abril.

"Tenemos semana de representación y volviendo se va a hacer ese trabajo. Hemos programado una reunión para que este proyecto lo podamos debatir y recabar toda la información necesaria para hacer un dictamen. Esto sería el miércoles 2 de abril, fecha en que tenemos nuestra sesión de la Comisión de Economía”, explicó Ilich López en RPP Noticias.

Como se recuerda, tres parlamentarios ya sustentaron los alcances de sus propuestas en una de las sesiones de dicho grupo de trabajo. No obstante, restan 7 legisladores más, y su oportunidad podría darse en la próxima sesión de la Comisión de Economía. Vale recordar que la legislatura finaliza el domingo 15 de junio, salvo que se amplíe este plazo por decisión plenaria.

Retiro AFP: conoce los proyectos de ley

  1. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Américo Gonza (Perú Libre)
  2. Retiro AFP de hasta el 95,5% para pacientes con cáncer o enfermedades terminales - Digna Calle (Podemos Perú)
  3. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Darwin Espinoza (Podemos)
  4. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Segundo Quiroz (Bloque Magisterial)
  5. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Guido Bellido (Podemos)
  6. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial)
  7. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Waldemar Cerrón (Perú Libre)
  8. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Luis Kamiche (Alianza para el Progreso)
  9. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Flavio Cruz (Perú Libre)
  10. Retiro AFP de hasta 4 UIT - Jorge Coayla (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo)