Economía

¿Cuándo depositan la CTS 2025 en Perú?: estos son los trabajadores que recibirán el beneficio y los que quedarán excluidos del pago

El beneficio laboral brinda respaldo económico a los trabajadores. En esta nota, se detallan los plazos, requisitos para su depósito y las condiciones para acceder a él.

CTS es un beneficio laboral establecido por ley en Perú. Foto: Andina
CTS es un beneficio laboral establecido por ley en Perú. Foto: Andina

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio laboral establecido por ley en Perú, cuyo objetivo es proporcionar un respaldo económico a los trabajadores en caso de cese de su relación laboral. Este monto es depositado por el empleador y tiene la finalidad de apoyar financieramente al trabajador durante el periodo de desempleo. Durante la pandemia de COVID-19, el Gobierno autorizó la disposición libre de estos fondos como medida para afrontar los efectos económicos de la crisis.

La CTS está sujeta a normativas legales específicas, las cuales determinan los derechos de los trabajadores y las obligaciones de los empleadores. Es fundamental conocer los plazos para el depósito de este beneficio y las condiciones bajo las cuales se realiza, así como los casos en los que los trabajadores pueden no ser beneficiarios de este pago.

Trabajadores recibirán el pago de la CTS 2025: ¿hasta cuándo debe depositarse?

Este pago se realiza en dos momentos del año con el objetivo de proteger a los empleados en caso de cese laboral. El primer depósito de la CTS debe efectuarse entre el 1 y el 15 de mayo, siendo esta última fecha el límite para su abono.

Por otro lado, el segundo pago del beneficio se realiza a partir del 1 de noviembre, con el 15 de noviembre como fecha máxima para su abono. De esta manera, esta compensación es otorgada a miles de trabajadores formales a nivel nacional, como parte de su derecho laboral. En caso de que las empresas no cumplan con este plazo, podrían ser sancionadas con una multa.

Beneficiarios de la CTS 2025

El beneficio laboral está dirigido a los trabajadores del sector privado que laboren al menos cuatro horas diarias en promedio. Por otro lado, en el caso de los empleados bajo el régimen agrario, este beneficio ya está incluido en su remuneración diaria, lo que representa el 9,72% de su salario básico.

CTS 2025: ¿quiénes no reciben este pago?

Pese a que la Compensación por Tiempo de Servicios es un beneficio de los trabajadores formales, existen grupos de empleados que no acceden a este derecho según la legislación peruana.

  • Trabajadores que laboran menos de cuatro horas diarias.
  • Trabajadores de microempresas contratados después de la inscripción de la empresa en el Remype.
  • Quienes perciben una remuneración integral anual.
  • Empleados que reciben más del 30% de su ingreso por concepto de comisiones o tarifas.

Cabe recordar que los empleados que no hayan cumplido un mes de trabajo al cierre del período semestral no recibirán el depósito correspondiente en esa fecha. Sin embargo, los días laborados se sumarán para el próximo semestre, lo que permite que puedan acceder a los beneficios en el siguiente ciclo.

Consulta CTS: pasos para verificar si tienes esta cuenta en BCP, Interbank, BBVA y otros bancos

Para saber si se dispone de una cuenta CTS, sigue estos pasos:

  • Ingresar al aplicativo móvil o a la plataforma web del banco donde el trabajador recibe su sueldo.
  • Buscar la cuenta CTS, que debe aparecer como una cuenta separada de la cuenta de ahorros regular, generalmente identificada con ese nombre.
  • Si no se encuentra la información, acudir directamente a la agencia bancaria correspondiente y presentar el DNI para realizar la consulta de manera presencial.
  • Recurrir a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que mantiene un registro de cuentas bancarias activas o llamar al número 0-800-10840 o escribir a través de los canales digitales de la SBS.
  • Consultar directamente con cada entidad bancaria (BCP, Interbank, BBVA, Scotiabank), que ofrece líneas telefónicas y sitios web habilitados para consultas específicas sobre cuentas CTS.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.