Conoce los 5 bancos en los que los jubilados ONP pueden recibir su pensión en Perú este 2025
La ONP permite a sus afiliados modificar la entidad financiera donde reciben sus pensiones, según criterios de accesibilidad, cobertura y servicios adicionales disponibles en 2025.
- Precio del dólar hoy, 13 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- EsSalud permitirá la afiliación de hijos mayores de 18 años con este único requisito para obtener el seguro social

Los afiliados al sistema nacional de pensiones que gestionan su jubilación a través de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) tienen la posibilidad de elegir la entidad financiera donde recibirán su pensión mensual. Esta opción se mantiene vigente para el año 2025 y permite que cada beneficiario seleccione el banco que mejor se adecúe a sus necesidades operativas y de acceso.
El trámite puede realizarse mediante la plataforma virtual de la ONP o con asistencia telefónica. Los cambios se realizan bajo los lineamientos institucionales, asegurando que las entidades seleccionadas se encuentren dentro del listado oficial autorizado. La medida facilita una mejor distribución de pagos y busca optimizar el servicio al pensionista.
Bancos habilitados por la ONP para el cobro de pensiones durante 2025
Para este año, la ONP definió cinco entidades financieras en las que los jubilados pueden recibir sus pagos mensuales. Estas son: Banco de la Nación, BBVA Perú, Interbank, Banco GNB Perú y BanBif. Cada una ofrece distintas opciones que pueden incluir disponibilidad de cajeros automáticos, accesibilidad a oficinas o servicios adicionales para el usuario.
La decisión del beneficiario puede basarse en criterios como cercanía geográfica, atención preferencial para adultos mayores o facilidad para realizar trámites complementarios, como solicitudes de crédito o cobros por terceros autorizados.
Pasos para cambiar de entidad financiera y recibir tu pensión ONP sin contratiempos
El cambio de banco para el cobro de pensiones ONP puede gestionarse en línea, ingresando al portal oficial, donde el afiliado deberá llenar un formulario con sus datos personales. Además, existe una línea de atención telefónica (01) 634-2222, donde se ofrece soporte para completar el trámite o resolver dudas durante el proceso.
Para que el cambio sea efectivo, la nueva entidad financiera seleccionada debe encontrarse en el listado vigente de bancos autorizados por la ONP. De lo contrario, el sistema podría rechazar la solicitud.
Pensión ONP 2025: montos mensuales según años de aportes al sistema
La pensión otorgada por la ONP varía dependiendo del tiempo de contribución del afiliado. Quienes hayan aportado entre 10 y 15 años reciben S/ 300 mensuales. Para los que han aportado entre 15 y menos de 20 años, el monto asciende a S/ 400.
Asimismo, la pensión mínima ONP establecida para casos de jubilación general o por invalidez es de S/ 600. En tanto, las pensiones derivadas, como las otorgadas por viudez u orfandad, están fijadas en S/ 400. Estos montos se aplican conforme al régimen y condiciones vigentes para el año 2025.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.