Agencias

Partido de Milei queda tercero en primer test electoral del año en Argentina


El partido del presidente argentino Javier Milei resultó tercero en los comicios del domingo en la provincia de Santa Fe, donde la coalición del gobernador Maximiliano Pullaro se alzó con el triunfo en la apertura de un año electoral con comicios legislativos nacionales en octubre.

Santa Fe, al norte de Buenos Aires, eligió este domingo a quienes reformarán su Constitución y también cargos locales. Hace 16 meses, el ultraliberal Milei obtuvo allí 62,8% de los votos en el balotaje que lo llevó a la presidencia, pero ahora sus candidatos alcanzaron un 14%, según resultados provisorios.

El distrito es el tercero en importancia en Argentina y su electorado representa un 8% del padrón.

Con el 98,7% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro, que encabezó la lista de su espacio político, una coalición de los partidos Unión Cívica Radical, Propuesta Republicana y socialistas, se alzó con la victoria por 34,6% de los votos.

Le siguió el postulante del Partido Justicialista (peronista), Juan Monteverde, con el 15,2%, según el escrutinio provisorio.

El aspirante local a convencional constituyente de la fuerza de Milei La Libertad Avanza (LLA), el diputado nacional Nicolás Mayoraz, sumó 14,11% de los votos.

El inicio del calendario electoral se produjo dos días después del respaldo que dio el Fondo Monetario Internacional al programa de gobierno, con un préstamo de 20.000 millones de dólares para fortalecer las reservas, en medio de una crisis cambiaria que obligó al Banco Central a vender más de 1.800 millones de dólares en dos semanas.

La votación también ocurrió luego de que Milei anunciara la eliminación del control de cambios a partir de este lunes, cuando comenzará a regir una fluctuación del valor de la divisa entre bandas de 1.000 a 1.400 pesos.

El titular de la consultora de opinión pública local, Roque Cantoia, dijo que estas elecciones no representan "un plebiscito para el gobierno nacional", pero sí la primera parada de la carrera hacia los comicios parlamentarios nacionales del 26 de octubre.

"La clave de lo nacional radica en que es la primera instancia electoral desde que Milei es presidente, y nos puede dar una idea de la potencia que tiene la marca para transferir caudal político", dijo Cantoia, para subraya que se trató de una elección "sin Milei en la boleta".

El cronograma electoral argentino continuará el 11 de mayo en las provincias de Salta, San Luis, Chaco y Jujuy, y el 18 en la Ciudad de Buenos Aires.

str/sa/nn