Triple pago en Semana Santa 2025: la condición que deben cumplir los trabajadores en Perú para recibir este beneficio
Los días feriados de Semana Santa están establecidos por ley, y su incumplimiento puede ser reportado a Sunafil, que se encarga de fiscalizar el respeto de los derechos laborales en el país.
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo
- Si trabajo en Semana Santa, ¿cuánto debo recibir de pago por el Jueves 17 y Viernes 18 de abril?

Durante los feriados nacionales, como los de Semana Santa, los trabajadores peruanos gozan de derechos laborales claramente definidos por la legislación vigente. Este 2025, el jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados nacionales, y aquellos empleados que trabajen en esas fechas podrán recibir una remuneración adicional si cumplen con una condición específica.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha recordado que los trabajadores tienen derecho a un pago triple si laboran durante un feriado nacional, siempre que no se les haya otorgado un día de descanso compensatorio. Esta disposición se encuentra alineada con el objetivo de proteger los derechos laborales y asegurar una compensación justa por trabajar en fechas de descanso obligatorio.
¿Qué trabajadores recibirán triple pago en Semana Santa y cuáles son los días feriados en 2025?
El beneficio aplica a empleados del sector privado y a trabajadores del sector público que, por la naturaleza de sus funciones, deban prestar servicios durante los feriados nacionales. En Semana Santa 2025, los días jueves 17 y viernes 18 de abril están reconocidos oficialmente como feriados.
Para recibir el triple pago, el trabajador debe haber laborado efectivamente durante alguno de esos días sin haber recibido posteriormente un descanso compensatorio. En caso de cumplirse esta condición, el empleador está obligado a efectuar el abono correspondiente en la remuneración mensual del trabajador.

PUEDES VER: Jubilados de la ONP reciben este beneficio en sus pensiones si cumplen con un mínimo de edad en 2025
Cómo se calcula la remuneración adicional por laborar en feriado sin descanso compensatorio
El triple pago se descompone en tres partes: la primera corresponde al salario habitual que ya incluye el feriado, la segunda es una remuneración por el trabajo realizado durante ese día, y la tercera es un monto adicional por haber laborado en feriado sin descanso compensatorio.
Por ejemplo, si un trabajador gana S/1.500 mensuales (equivalente a S/50 diarios), recibirá S/100 adicionales por cada día feriado trabajado sin compensación. Este mecanismo busca garantizar que se compense debidamente la prestación de servicios en fechas consideradas como descanso obligatorio.
Dónde denunciar si no te pagan el triple por trabajar en feriado, según Sunafil
En caso de no recibir la remuneración adicional correspondiente, los trabajadores pueden presentar una denuncia ante la Sunafil. Para ello, deben ingresar al portal web institucional y completar el formulario de denuncia, proporcionando información del empleador y documentos que respalden el reclamo.
También está habilitada la línea gratuita 800-16872 y el número 390-2800 para consultas. Sunafil está facultada para iniciar procesos de fiscalización e imponer sanciones en caso de verificarse el incumplimiento de las obligaciones laborales.