¿Qué se reza el Domingo de Ramos? Oración para pedir bendiciones y protección a Jesús
El Domingo de Ramos, los cristianos recuerdan el momento en que Jesús fue aclamado como el Mesías, simbolizando esperanza y victoria, mientras anticipa sus sufrimientos venideros.
- Avanza construcción del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima en el Callao: habrá nuevo plan de desvío
- Distritos en Lima no tendrán agua por más de 10 horas: revisa las zonas y distritos afectados, según Sedapal

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa y conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido por la multitud con ramas de palma en señal de alegría y reconocimiento. En muchas comunidades, los fieles acuden a la misa con ramos que son bendecidos como símbolo de fe y devoción.
Durante el Domingo de Ramos, la Iglesia invita a reflexionar sobre el verdadero sentido del seguimiento a Jesús, que implica no solo celebrar sus triunfos, sino también acompañarlo en el camino del sacrificio. Esta celebración da paso a la Semana Santa, tiempo en el que los creyentes reviven los últimos días de la vida de Cristo, desde la Última Cena hasta su resurrección.
Domingo de Ramos: este es el rezo para pedir bendición y protección de Jesús
En este Domingo de Ramos tan singular,
Señor Jesús, desde el silencio en mi casa,
te aclamo hoy, como aquel día te aclamó el pueblo de Jerusalén,
cuando entrabas en la ciudad montado en un burrito.
Levanto mis manos a ti, con humildad
no tengo palmas ni palmones, pero sí mi corazón sediento de ti y de tu poder,
y algunos esfuerzos, sacrificios y esperanzas,
en estos días de dificultad, míos y de otras personas,
que te ofrezco con confianza.
¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!
¡Hosanna en el cielo! ¡Viva Jesús, rey de reyes!
Bendícenos, protégenos del mal,
sé tú por siempre nuestro rey.
Amén.
PUEDES VER: ¿Qué significa el Domingo de Ramos para los cristianos y por qué marca el inicio de la Semana Santa?
¿Cuándo es Domingo de Ramos en 2025?
El Domingo de Ramos en 2025 se celebrará el 13 de abril, dando inicio a la Semana Santa, una de las conmemoraciones más importantes del calendario litúrgico cristiano. Esta fecha recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido por la multitud con ramas de palma y vítores, en señal de esperanza y reconocimiento como el Mesías.
¿Qué significa el Domingo de Ramos para los cristianos?
Para los cristianos, el Domingo de Ramos tiene un profundo significado espiritual y simbólico, ya que marca el inicio de la Semana Santa, el período más sagrado del calendario litúrgico que culmina con la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Este día conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido por una multitud que lo aclamaba como el Mesías y lo saludaba agitando ramas de palma u olivo, símbolo de victoria y esperanza. A pesar del ambiente festivo, este acontecimiento también anticipa los sufrimientos que Jesús enfrentaría en los días siguientes.

PUEDES VER: Oraciones y frases de Domingo de Ramos 2025 para compartir por el inicio de la Semana Santa este 13 de abril
¿Qué planta se usa para el Domingo de Ramos?
Para el Domingo de Ramos, la planta más comúnmente utilizada es la palma, aunque también se emplean otras como el olivo, dependiendo de la región y la disponibilidad.
En muchos países, incluida gran parte del Perú, se usan:
- Ramas de palma: simbolizan la victoria, el triunfo y la acogida que recibió Jesús en su entrada a Jerusalén. Son las más representativas de esta celebración.
- Ramas de olivo: muy utilizadas en zonas donde no hay palmas, como símbolo de paz y bendición.
- En algunas regiones andinas, también se utilizan plantas locales trenzadas o decoradas, combinando la fe cristiana con expresiones culturales propias.
Después de ser bendecidas durante la misa, estas ramas se suelen conservar en casa como símbolo de protección y fe durante todo el año.