Sociedad

Jueves y Viernes Santo 2025: qué significado tienen estos días en Semana Santa y por qué son feriados

Estas fechas fomentan la preservación de las tradiciones culturales y religiosas en Perú, donde miles de fieles participan en actividades que resaltan la importancia de la fe cristiana.

Durante esta festividad, los trabajadores podrán disfrutar del 'primer feriado largo' en Perú. Foto: composición LR
Durante esta festividad, los trabajadores podrán disfrutar del 'primer feriado largo' en Perú. Foto: composición LR

La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes en la Iglesia Católica, dedicada a la reflexión y al recuerdo de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Durante estos días, se realizan diversas ceremonias litúrgicas y actividades culturales, como procesiones en distintas ciudades del país.

Al respecto, y tomando en cuenta que la Semana Santa es la próxima conmemoración que se celebrará en el país, debes conocer el significado del Jueves Santo y el Viernes Santo, así como la razón por la cual estos días son considerados de descanso obligatorio en el calendario oficial de feriados 2025 en Perú.

Jueves Santo y Viernes Santo 2025: ¿cuál es el significado de estos días de Semana Santa?

Jueves Santo

Este día conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles. En Perú, diversas comunidades celebran misas solemnes en las iglesias y realizan el ritual del lavado de los pies, en el cual el sacerdote lava simbólicamente los pies de doce personas en representación de los apóstoles. Es una jornada de recogimiento, y en algunas ciudades se mantiene la tradición de la visita a los siete templos, donde los fieles recorren siete iglesias para rezar y meditar.

Viernes Santo

El Viernes Santo se recuerda la crucifixión de Jesús y su muerte en la cruz. Es una jornada de dolor y reflexión, durante la cual en diversas ciudades de Perú se realizan procesiones religiosas. Además, este día está asociado al ayuno y la abstinencia, por lo que muchos fieles se abstienen de consumir carne como muestra de luto y respeto. También es común la realización de Vía Crucis, representaciones simbólicas de los momentos que Jesús vivió antes de su crucifixión.

Semana Santa: ¿por qué Jueves Santo y Viernes Santo son feriados 2025 en Perú?

El Jueves Santo y el Viernes Santo son feriados en Perú porque forman parte de la Semana Santa, una conmemoración religiosa que recuerda los últimos acontecimientos de la vida de Jesucristo: el Jueves Santo se celebra la Última Cena y el Viernes Santo se recuerda su crucifixión y muerte.

La legislación peruana establece estos días como feriados nacionales, permitiendo a la población participar en actividades religiosas, de reflexión y recogimiento. Además, estos feriados buscan preservar las tradiciones culturales y religiosas que forman parte de este celebración en el país.

¿Cuál es el significado de la celebración de Semana Santa 2025 en Perú?

La Semana Santa es una festividad cristiana, celebrada en Perú y en el mundo, caracterizada por ser un tiempo de reflexión, oración y conmemoración. Esta celebración recuerda los últimos días de Jesucristo en la Tierra, abarcando eventos como su entrada a Jerusalén el Domingo de Ramos, su crucifixión el Viernes Santo, su muerte y su resurrección el Domingo de Pascua.

En Perú, al igual que en otros países de tradición católica, la Semana Santa representa una oportunidad para vivir y expresar la fe cristiana. Durante estos días, miles de devotos participan en diversas actividades religiosas que rememoran los sufrimientos, sacrificios y milagros de Cristo, permitiendo a los fieles reflexionar sobre su pasión, su entrega por la humanidad y la promesa de vida eterna.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.