Economía

Puerto de Paracas busca potenciar el turismo con recepción de cruceros de pasajeros: ubicación estratégica y clima son ideales para visitantes

El Puerto de Paracas, en la región Ica, destaca como un centro estratégico de comercio y turismo en Perú, con inversiones que mejoran su infraestructura y capacidad operativa.

Puerto de Paracas está ubicado en la región Ica. Foto: Portal Portuario.
Puerto de Paracas está ubicado en la región Ica. Foto: Portal Portuario.

El Puerto de Paracas, ubicado en la provincia de Pisco, en la región Ica, en una de las bahías más protegidas del litoral. Su historia se remonta a tiempos precolombinos, cuando las culturas Paracas y Nazca ya aprovechaban esta zona por su riqueza marina. Sin embargo, su desarrollo como puerto moderno comenzó en el siglo XX, y desde entonces ha sido un punto clave para el comercio y la actividad pesquera en el sur del país.

En los últimos años, ha experimentado una importante modernización con inversiones privadas que han mejorado su infraestructura y capacidad operativa. Paracas no solo es un puerto, sino también una puerta de entrada a una de las zonas más biodiversas y culturalmente ricas del Perú.

Puerto de Paracas tiene ubicación privilegiada para recibir cruceros

El Puerto de Paracas ha logrado posicionarse como mucho más que un centro de actividad comercial en la costa sur del Perú. Su ubicación estratégica, frente a la Reserva Nacional de Paracas y en un entorno con condiciones climáticas privilegiadas, ha abierto las puertas a nuevas oportunidades vinculadas al turismo, especialmente al turismo de cruceros.

La reciente participación del puerto en el festival de cruceros de Miami demuestra su proyección internacional y su intención de captar a un público de alto poder adquisitivo, lo que podría generar un importante impulso económico para toda la región de Ica.

Más allá de la infraestructura portuaria, la gestión del Puerto de Paracas apunta a un crecimiento integral, enfocado en la calidad del servicio y en la articulación con otros actores del sector turístico. Este enfoque busca consolidar al puerto como una plataforma versátil y sostenible, que no solo facilite el comercio marítimo, sino que también contribuya activamente al desarrollo del turismo en la zona.

Puerto de Paracas se proyecta al crecimiento de cargamento de contenedores

El Puerto de Paracas continúa consolidándose como un eje fundamental para el comercio marítimo en el Perú, con previsiones de crecimiento que reflejan su proyección y capacidad operativa. Se estima que el puerto alcanzará un movimiento de hasta 90,000 TEU en contenedores y superará los 3.5 millones de toneladas en carga general, cifras que evidencian la confianza del sector logístico en su eficiencia y en su infraestructura moderna.

Estas metas no solo responden a la creciente demanda del comercio exterior peruano, sino también al posicionamiento estratégico del puerto como una alternativa competitiva en el litoral sur.

Más allá de su papel tradicional en el manejo de mercancías, el Puerto de Paracas también mira hacia el futuro con iniciativas ligadas a la sostenibilidad. Un claro ejemplo es su participación en proyectos de energía renovable, como el traslado de aerogeneradores destinados al parque eólico de Caravelí.

Este tipo de operaciones refleja su compromiso con el desarrollo sostenible y con una visión integral que combina eficiencia logística, innovación tecnológica y responsabilidad ambiental. Así, el Puerto de Paracas se perfila como un modelo de crecimiento dinámico y alineado con las tendencias globales del transporte marítimo.