Economía

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: así funcionaría el servicio de taxi para el ingreso y salida de pasajeros tras su inauguración este 2025

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en el Callao avanza hacia su ampliación, convirtiéndose en uno de los hubs aéreos más modernos de Sudamérica y mejorando la experiencia de millones de viajeros.

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrá un servicio de taxis, regulado por la ATU. Foto: Composición LR/Andina.
El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrá un servicio de taxis, regulado por la ATU. Foto: Composición LR/Andina.

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, avanza con su esperada ampliación y promete convertirse en uno de los hubs aéreos más modernos de Sudamérica. Con una infraestructura completamente renovada, su apertura marcará un antes y un después en la experiencia de viaje de millones de pasajeros que transitan cada año por el principal terminal aéreo del Perú.

Uno de los aspectos destacados del nuevo aeropuerto será la implementación de un servicio de taxis renovado, que buscará mejorar la seguridad, accesibilidad y comodidad para los usuarios. Este nuevo sistema contará con unidades autorizadas, tarifas claras y opciones tecnológicas para reservar y pagar, reduciendo los riesgos asociados al transporte informal.

¿Cómo funcionaría el servicio de taxis en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

De acuerdo con la normativa establecida por la ATU, los taxistas tendrán la posibilidad de acceder al Aeropuerto Jorge Chávez utilizando los puentes modulares ubicados en la avenida Morales Duárez. Una vez en el recinto aeroportuario, los choferes tendrán a su disposición tres alternativas para llevar a los pasajeros hasta las instalaciones del terminal aéreo.

En ese sentido, los taxis tendrán tres opciones para dejar a los pasajeros en el aeropuerto:

  1. Nivel 3 del terminal: acceso exclusivo y gratuito para el descenso de pasajeros, con un tiempo máximo de permanencia de 10 minutos.
  2. Estacionamientos E1 o E2: opción de aparcamiento en zonas cercanas al terminal, con tarifa por estancia eventual o corta. Acceso al terminal mediante rampas y ascensores.
  3. Vía libre: acceso regulado por la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

Para la recogida de pasajeros, los taxis dispondrán de dos alternativas:

  1. Estacionamientos E1 o E2: los conductores podrán esperar a los pasajeros en estas áreas, previo pago de la tarifa correspondiente.
  2. Vía libre: ingreso sujeto a controles de la PNP y la ATU.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrá un sistema de taxis este 2025

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, los pasajeros encontrarán counters identificados como 'Taxi autorizado', los cuales operarán bajo un sistema moderno y seguro.

  • En estos módulos, los usuarios recibirán un código QR, que servirá para asignarles un vehículo.
  • El conductor, mediante una aplicación, será notificado del servicio y se dirigirá a la vía controlada para recoger al pasajero.
  • Los taxis autorizados ingresarán al aeropuerto a través de la avenida Néstor Gambetta y esperarán en una zona denominada 'Staging Area', desde donde solo podrán movilizarse cuando se les asigne un usuario.
  • Una vez que el pasajero aborde el vehículo, estos taxis saldrán del aeropuerto utilizando el puente modular de la avenida Morales Duárez.

¿Cuál es la tarifa de estacionamiento en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

Con miras a la próxima inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) en Perú ha oficializado las tarifas del servicio de estacionamiento para vehículos ligeros. Esta medida busca garantizar transparencia y orden en uno de los servicios más requeridos por los usuarios del terminal aéreo.

Según lo dispuesto, la tarifa máxima para vehículos ligeros será de S/6.30 hasta los primeros 45 minutos, S/8.40 entre los 46 y 60 minutos, y S/8.40 por hora o fracción adicional a partir del minuto 61. Estas tarifas, que ya incluyen el IGV, forman parte del nuevo esquema operativo del aeropuerto, que apunta a brindar una experiencia moderna, segura y eficiente tanto para pasajeros como para quienes los acompañan.

Aeropuerto Jorge Chávez tendrá un servicio de transporte público denominado AeroDirecto

El Aeropuerto Jorge Chávez, cuya fecha de inauguración aún no ha sido definida, contará con un novedoso servicio de transporte público llamado AeroDirecto. Este sistema de buses express permitirá a los habitantes de diversos distritos de Lima y Callao desplazarse de manera más rápida y eficiente hacia la terminal aérea, mejorando el acceso a esta importante infraestructura.

Las tarifas de este servicio variarán entre S/1.20 y S/5.00, dependiendo de la distancia recorrida. No obstante, estos precios iniciales podrían estar sujetos a cambios de acuerdo con las regulaciones establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.