Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Economía

Gobierno invertirá más de US$500 millones en la modernización del Ferrocarril Central Andino: proyecto buscaría fortalecer el sector transporte

Luis Del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, indicó, en El Peruano, que se proporcionará una cifra exacta en una próxima presentación. Las obras comenzarán pronto para potenciar la infraestructura ferroviaria.

Además, se prevé la conexión del Ferrocarril Central Andino con las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y el Metropolitano. Foto: composición LR
Además, se prevé la conexión del Ferrocarril Central Andino con las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y el Metropolitano. Foto: composición LR

El Gobierno peruano, a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que la ampliación y modernización del Ferrocarril Central Andino implicará una inversión que superará los 500 millones de dólares. Este proyecto tiene como objetivo transformar la infraestructura ferroviaria, con el fin de mejorar la calidad del servicio para los pasajeros que viajan entre Lima y Chosica.

Respecto al monto total de inversión, Luis Del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, señaló que en una próxima presentación, se precisaría la cifra exacta: “estamos trabajando para el Ferrocarril Central. Son más de 500 millones de dólares y, en una siguiente presentación, daremos la cifra actualizada”, indicó Del Carpio en El Peruano.

Inversión de más de US$500 millones en la ampliación y modernización del Ferrocarril Central Andino

La modernización y expansión del Ferrocarril Central Andino contará con una inversión superior a los 500 millones de dólares, con el propósito de mejorar el transporte ferroviario de pasajeros y actualizar la infraestructura actual. Luis Del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, señaló que las obras ya han comenzado y se espera que la nueva infraestructura esté en funcionamiento en el corto plazo.

Actualmente, el Ferrocarril Central se utiliza principalmente para el transporte de carga, aunque ocasionalmente también ha permitido el traslado de pasajeros. Con este proyecto de modernización, se busca reducir a la mitad el tiempo de viaje entre Lima y Chosica, mediante la instalación de nuevos paraderos y la mejora de la infraestructura ferroviaria en el país.

El Ferrocarril Central Andino se conectaría con el Metropolitano y las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima

El proyecto de modernización del Ferrocarril Central Andino también incluye su conexión con las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima, así como con el Metropolitano. Esta integración mejoraría la fluidez del transporte público y facilitaría el desplazamiento de los ciudadanos en la capital.

En declaraciones a El Peruano, Luis Del Carpio señaló que “este Ferrocarril Central se conectará con las Línea 1 y 2 del Metro y con el Metropolitano. Nuestro objetivo es que el proyecto esté operativo este año, por lo que hemos determinado dos etapas para su desarrollo”.

Ferrocarril Central Andino: el más alto de América del sur

El Ferrocarril Central Andino es una línea ferroviaria del Perú, que conecta la capital, Lima, con la zona central y andina del país. Aunque originalmente se utilizaba para el transporte de carga, en la actualidad también se ha destinado al traslado de pasajeros.

El Ferrocarril Central Andino comienza su trayecto en el Callao, desde la estación Guadalupe, y avanza hasta llegar a Monserrate y la estación de Desamparados, en el Centro de Lima. El recorrido continúa por Santa Clara, Chosica, San Bartolomé, Matucana, Tamboraque, San Mateo, Río Blanco, Chicla, Casapalca, Chinchan, Ticlio, Galera, Yaeli, Marh Túnel, Cut-Off, La Oroya, Lllocllapampa, Tambo, Concepción, San Jerónimo, y finalmente termina en la ciudad de Huancayo.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.