Economía

Trabajadores en Perú podrán recibir un triple pago adicional a su sueldo en abril de 2025: ¿quiénes acceden a este beneficio, vía Sunafil?

Durante el mes de abril, trabajadores en Perú podrán acceder a una compensación adicional en su sueldo a fin de mes si trabajan bajo ciertas condiciones durante dos días del calendario de dicho mes en 2025.

En caso de incumplimiento, los empleados tienen derecho a presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral. Foto: composición LR/Andina
En caso de incumplimiento, los empleados tienen derecho a presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral. Foto: composición LR/Andina

Los feriados nacionales en Perú son considerados un derecho laboral que permite a los trabajadores del sector público y privado contar con días de descanso con goce de haber. Si un empleado labora durante un feriado sin recibir un descanso sustitutorio, tiene derecho a percibir una remuneración adicional por ese día trabajado.

En 2025, este beneficio será aplicable durante el primer feriado largo del año, que comprenderá los días 17 y 18 de abril, correspondientes a Jueves y Viernes Santo. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) es la entidad responsable de vigilar que se cumplan estas disposiciones, asegurando que los empleadores realicen los pagos adicionales que la normativa exige en caso de laborar en días feriados.

¿Qué trabajadores en Perú pueden recibir recibir triple pago adicional en su sueldo de abril de 2025?

Los trabajadores en Perú que laboren durante los días feriados del 17 y 18 de abril de 2025, correspondientes a Jueves y Viernes Santo, podrán recibir un pago triple, siempre que no reciban un descanso compensatorio. Según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), el trabajo en feriado sin descanso sustitutorio debe ser remunerado con el pago habitual por el día laborado, más una retribución adicional por el feriado trabajado, y una tercera por tratarse de un día que debía ser de descanso.

Este derecho corresponde tanto a trabajadores del sector público como del privado, y busca garantizar una compensación justa por prestar servicios en fechas no laborables. Para recibir este pago adicional, el trabajador debe haber cumplido efectivamente con sus funciones durante el feriado, y el empleador debe cumplir con lo estipulado por la normativa vigente.

¿Quiénes acceden a este beneficio laboral en 2025, según Sunafil?

Para acceder al beneficio del pago triple por trabajar en días feriados en 2025, según Sunafil, los trabajadores deben cumplir efectivamente con su jornada durante la fecha declarada como feriado nacional y no recibir un día de descanso compensatorio por esa labor.

No es necesario realizar un trámite específico, ya que este derecho está reconocido por la normativa laboral vigente y debe ser aplicado de forma automática por el empleador. Es responsabilidad de la empresa cumplir con esta obligación, y del trabajador, verificar que el pago adicional se refleje correctamente en su boleta de pago.

Sunafil 2025: esto es lo que puedes hacer en caso de incumplimiento del pago adicional

En caso de que un empleador no cumpla con otorgar el pago triple correspondiente por laborar en días feriados, el trabajador afectado tiene el derecho de presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Esta entidad es responsable de supervisar el cumplimiento de las normas laborales en todo el país y cuenta con mecanismos para recibir y atender denuncias sobre vulneración de derechos en el ámbito del trabajo.

La denuncia puede realizarse de manera presencial en las oficinas de Sunafil o a través de su plataforma virtual. Para registrar la queja, el trabajador debe contar con datos como su número de DNI, información del empleador y detalles del incumplimiento. Una vez presentada, Sunafil puede iniciar un proceso de verificación, que podría incluir inspecciones, requerimientos de documentación al empleador y otras acciones para comprobar los hechos. Si se confirma la infracción, la entidad puede imponer sanciones y exigir el cumplimiento de los pagos adeudados.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.