Lista de beneficiarios del Fonavi en marzo 2025: a quiénes les toca cobrar, link de consulta con DNI y más sobre la devolución de aportes
El proceso de devolución del Fonavi sigue en marcha con una nueva lista de beneficiarios. Revisa todos los detalles sobre el Reintegro 3, quiénes recibirán el pago y cómo se realizará la entrega vía Banco de la Nación.
- Esta es la única plataforma oficial del Fonavi que te permite verificar cuánto cobrar antes de ir al Banco de la Nación
- Consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución del Fonavi en marzo 2025 para cobrar en el Banco de la Nación

Continúa el proceso de devolución de aportes del desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), lo que permite que miles de exaportantes reciban el dinero que contribuyeron en años anteriores. La Comisión Ad Hoc anunció la próxima entrega del Reintegro 3 en marzo, lo que beneficiará a un nuevo grupo de ciudadano en Perú.
A pesar de los desembolsos previos, un número significativo de adultos mayores aún está a la espera de su compensación. Por otro lado, también se espera la confirmación de la Lista 22 del Fonavi está próxima a publicarse e incluirá a aproximadamente 100.000 personas que cumplen con los criterios establecidos para la devolución.
Consulta con DNI la lista de beneficiarios del Fonavi en marzo 2025
Para verificar si una persona ha sido incluida en la Lista 22 del Fonavi, se habilitará una plataforma en línea donde los exaportantes podrán ingresar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y conocer su estado dentro del padrón de beneficiarios. La Comisión Ad Hoc, en coordinación con el Banco de la Nación, se encargará de la difusión de esta información a través de medios oficiales.
Este proceso busca agilizar la identificación de beneficiarios y facilitar el acceso a los pagos sin necesidad de acudir de manera presencial a las entidades bancarias. Además, se recomienda a los interesados mantenerse atentos a los comunicados oficiales para evitar información errónea o fraudes relacionados con la devolución de aportes.

PUEDES VER: Este gran distrito de Lima Metropolitana tendrá su segundo centro comercial: se construiría sobre actual reconocido supermercado
¿Quiénes recibirán la devolución de aportes del Fonavi este mes?
Los beneficiarios del Reintegro 3 incluyen a adultos mayores de 70 años que formaron parte de los pagos anteriores, del grupo 1 al 19, pero que no recibieron compensaciones en los Reintegros 1 y 2. Asimismo, se ha confirmado que los herederos de fonavistas fallecidos podrán acceder al pago si el titular hubiese cumplido 90 años hasta el 31 de marzo de 2025. Esta medida busca priorizar a los sectores más vulnerables dentro del programa de devolución.

PUEDES VER: Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico con un requisito clave
¿Cómo y dónde cobrar el Reintegro 3 del Fonavi, luego de su aprobación?
El Banco de la Nación será la entidad encargada de efectuar los pagos a los beneficiarios del Reintegro 3 del Fonavi. Si bien inicialmente se esperaba que los desembolsos comenzaran a mediados de marzo, los últimos informes indican que el proceso se llevará a cabo a finales del mes debido a cambios en la Comisión Ad Hoc y la restructuración dentro del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Para realizar el cobro, los beneficiarios deberán acudir a cualquier agencia del Banco de la Nación con su DNI vigente. En caso de que una persona no pueda retirar el dinero por sí misma, podrá designar a un apoderado legal debidamente acreditado. Además, se recomienda verificar previamente la fecha exacta de pago en la plataforma oficial del Fonavi para evitar aglomeraciones y facilitar el acceso a los fondos.
¿Qué significan las letras A, B, C, D y E, en el Fonavi?
- Letra A: es necesario presentar pruebas de aportes ante la ONP, sobre todo si la empresa donde se trabajó ya no opera.
- Letra B: la solicitud ha sido validada, pero aún está en proceso de verificación.
- Letra C: se requieren documentos adicionales que el empleador debe remitir a la Secretaría Técnica.
- Letra D: hay errores en el formulario 1 que deben corregirse para avanzar en el trámite.
- Letra E: la solicitud se encuentra en evaluación para decidir su inclusión en el padrón de pagos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.