Cronograma de pagos 2025 modificado: adelantan fechas de cobro para pensionistas vía Banco de la Nación
Se efectuaron nuevos cambios al calendario de pagos de pensiones en el sector público. Las fechas de desembolso para algunas entidades se adelantará.
- Esta es la nueva pensión que reciben los jubilados de la ONP si aportaron por 15 años en Perú este 2025
- Banco de la Nación establece edad máxima para ofrecer crédito hipotecario en Perú este 2025: ¿cuánto es?

Mediante la Resolución Viceministerial N° 005-2024-EF/11.01, el gobierno de Dina Boluarte hizo oficial el cronograma de pagos de remuneraciones y pensiones en el sector público para este 2025. Sin embargo, dicho calendario ha sufrido algunas modificaciones gracias a un dispositivo legal publicado este sábado 8 de marzo en el diario El Peruano.
Se trata de las fechas de cobro de las pensiones del Decreto Ley N° 20530 a cargo de las Unidades Ejecutoras de los Pliegos del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales, que ahora se adelantarán en el caso de algunas entidades del Estado. No obstante, el proceso de pago seguirá su curso natural que ya empezó el último 7 de marzo con aquellos jubilados cuyos apellidos empiezan con letras entre A y C.
Banco de la Nación, cronograma de pagos 2025: estos son los cambios
De acuerdo con la Resolución Viceministerial N° 003-2025-EF/11.01, se efectuó una modificación del Anexo 02 y del numeral 3.1 del artículo 3 del cronograma para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública, así como de las pensiones correspondientes al Decreto Ley N° 19990.
Entonces, este dispositivo legal establece que las cuatro fechas de abono para los pensionistas que pertenecen al Decreto Ley N° 20530 se mantienen, pero en algunos sectores del Estado se cobrará ahora el jueves 13 de marzo. En detalle, se han oficializado cambios en lo que refiere a la siguientes entidades:
- Defensoría del Pueblo (cobraba el 14 de marzo)
- Reniec (cobraba el 17 de marzo)
- Ministerio de Relaciones Exteriores (cobraba el 17 de marzo)
- ONPE (cobraba el 18 de marzo)
- Junta Nacional de Justicia (cobraba el 18 de marzo)
- Jurado Nacional de Elecciones (cobraba el 18 de marzo)
- Tribunal Constitucional (cobraba el 18 de marzo)

El pago de las pensiones en el sector público comenzará el 13 de marzo. Foto: Andina
Además de estas modificaciones, se precisa que "la atención de otras obligaciones relacionadas con los conceptos de pago de Remuneraciones y/o Pensiones, tales como Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), Gratificaciones (Régimen Laboral 728), Indemnizaciones o similares, así como de conceptos remunerativos de entidades públicas extinguidas por norma legal expresa, se efectúa en las fechas u oportunidad que señala la legislación aplicable”.
Pago de pensiones del sector público vía Banco de la Nación
Los jubilados de diversas entidades del Estado como la Defensoría del Pueblo, Reniec, ONPE, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones, Tribunal Constitucional y Ministerio de Relaciones Exteriores cobrarán desde el primer día en que se efectuarán los pagos de pensiones del Decreto Ley N° 20530 por cada mes. Entonces, este sería el cronograma del sector público para marzo:
Jueves 13 de marzo
- Ministerio de Educación (inc. Universidades)
- Ministerio de Energía y Minas.
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Ministerio de Defensa
- Poder Judicial.
- Ministerio Público
- Ministerio de Economía y Finanzas
- Ministerio de Justicia
- Gobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras.
- Contraloría General de la República.
- Congreso de la República.
- Ministerio Agrario y Riego.
- Presidencia del Consejo de Ministros
- Defensoría del Pueblo
- Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Oficina Nacional de Proceso Electorales
- Junta Nacional de Justicia
- Jurado Nacional de Elecciones
- Tribunal Constitucional
Viernes 14 de marzo
- Ministerio del Interior.
- Ministerio Desarrollo e Inclusión Social.
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Lunes 17 de marzo
- Ministerio de Salud
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
- Ministerio de Cultura
- Ministerio del Ambiente
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Martes 18 de marzo
- Ministerio de la Producción.
- Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

PUEDES VER: Banco de la Nación establece edad máxima para ofrecer crédito hipotecario en Perú este 2025: ¿de cuánto es?
Banco de la Nación: fechas de pago de los salarios en el Estado
Además de las pensiones, el calendario del MEF indica que el depósito de los salarios a los funcionarios públicos iniciará el miércoles 19 de marzo y concluirá el lunes 24 del mismo mes. A continuación, conoce las fechas de pago para los empleados que desempeñan funciones en las siguientes entidades:
Miércoles 19 de marzo
- Educación (inc. Universidades)
- Presidencia del Consejo de Ministros.
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Ministerio de Defensa.
- Poder Judicial.
- Ministerio Público.
- Ministerio de Economía y Finanzas.
- Ministerio de Justicia.
- Gobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras.
- Contraloría General de la República
- Congreso de la República.
- Ministerio Agrario y Riego.
- Ministerio de Energía y Minas.
Jueves 20 de marzo
- Ministerio del Interior.
- Ministerio Desarrollo e Inclusión Social.
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
- Defensoría del Pueblo
Viernes 21 de marzo
- Ministerio de Salud.
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
- Ministerio de Cultura.
- Ministerio del Ambiente.
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
- Registro Nacional de identificación y Estado Civil
Lunes 24 de marzo
- Ministerio de la Producción.
- Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- Oficina Nacional de Procesos Electorales.
- Fuero Militar Policial
- Junta Nacional de Justicia.
- Jurado Nacional de Elecciones.
- Tribunal Constitucional
ONP 2025: conoce el cronograma de pagos para marzo
- Pensionistas con apellidos que inicien con las letras A-C: viernes 7 de marzo
- Pensionistas con apellidos que inicien con las letras D-L: lunes 10 de marzo
- Pensionistas con apellidos que inicien con las letras M-Q: martes 11 de marzo
- Pensionistas con apellidos que inicien con las letras R-Z: miércoles 12 de marzo

Entre el 7 y 12 de marzo se pagarán a los jubilados de la ONP. Foto: composición Lr/Andina
Banco de la Nación: ¿cuáles son sus agencias?
Para conocer las agencias del Banco de la Nación disponibles en territorio nacional, sigue estas indicaciones:
- Ingresa al Banco de la Nación AQUÍ
- Elige tu departamento
- Selecciona tu provincia
- Revisa cuál queda más cerca a tu zona.
Horario de atención, Banco de la Nación
La agencias del Banco de la Nación atienden de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 5.00 p. m. y sábados de 9.00 a. m a 01.00 p. m. Busca la sede más cercana a tu vivienda en la página web oficial del BN.

PUEDES VER: Esta es la nueva pensión que reciben los jubilados de la ONP si aportaron por 15 años en Perú este 2025
Banco de la Nación: servicio de atención al cliente vía telefónica
- Línea gratuita: 0-800-10-700 (solo desde teléfonos fijos)
- Línea telefónica: 01-440-5305 / 01-442-4470.
¿Qué es el Banco de la Nación?
El Banco de la Nación del Perú es la institución bancaria más importante del Sistema Nacional de Tesorería y del aparato financiero del Estado peruano, ya que administra por delegación las subcuentas del Tesoro Público y proporciona al Gobierno los servicios bancarios para la administración de los fondos públicos.