Congreso: avanza dictamen que facilita la devolución de dinero ante cancelación de conciertos
Propuesta legislativa de la Comisión de Defensa del Consumidor se allanó a la observación del Poder Ejecutivo y quedó lista para ser debatida en el Pleno del Congreso.
- Padres y madres podrían solicitar teletrabajo tras concluir sus licencias, según dictamen del Congreso
- Ley que regula venta y devolución de entradas para conciertos: ¿cómo avanza este proyecto en el Congreso?

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos que preside el parlamentario Manuel García Correa de Alianza Para el Progreso, aprobó por mayoría allanarse a la observación que hizo el Poder Ejecutivo a la autógrafa de ley mediante la cual se regula la venta de entradas a conciertos, así como la devolución del dinero pagado por ellas.
Salvo la parlamentaria Noelia Herrera que se abstuvo, todos los congresistas que integran dicho grupo de trabajo votaron a favor de este dictamen que ya había sido aprobado el 4 de diciembre del año pasado. No obstante, la autógrafa remitida por el Congreso fue observada por el gobierno de Dina Boluarte. Una vez resuelto el texto legislativo, la propuesta será elevada al Pleno.

PUEDES VER: Padres y madres podrían solicitar teletrabajo tras concluir sus licencias, según dictamen del Congreso
Regulan venta y devolución de entradas a conciertos en Congreso
A través de un oficio remitido el 7 de enero de este año, el Poder Ejecutivo comunicó al Congreso la observación que tiene respecto al dictamen de la ley que regula el procedimiento de la venta y la devolución del costo de las entradas a conciertos. Resulta que en el artículo cuatro se incorporó como requisito un informe técnico favorable del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para solicitar la autorización municipal en aras de realizar un concierto.
Sin embargo, el Ejecutivo considera que la propuesta legislativa debe "guardar concordancia con las funciones y competencias atribuidas por sus respectivos dispositivos legales a los gobiernos locales respecto a realización de evaluaciones de condiciones de seguridad en los espectáculos públicos deportivos y no deportivos".
Ante esta situación, la Comisión de Defensa del Consumidor decidió aprobar este martes 4 de enero un dictamen de allanamiento a la observación formulada el gobierno. De esta manera, el texto solo considerará que los organizaciones de los conciertos deben contar con una autorización municipal y con la resolución de otorgamiento de garantías expedidas por el Ministerio del Interior.
Esta propuesta legislativa quedó lista para ser debatida en el Pleno del Congreso y refrendada en cuanto a su votación, tal y como sucedió en noviembre y diciembre del año pasado.
"Hace unos días, hemos sido testigos de la incertidumbre que se generó con la cancelación de un de los conciertos de una cantante internacional. Si bien es cierto, la empresa organizadora ha comunicado que se devolverá el costo de las entradas a quienes no puedan asistir a la reprogramación, este proceso resulta incierto, ya que no tiene plazos máximos para que se haga efectiva, dejando esto a discrecionalidad de la empresa. Por eso, se pretende regular estos aspectos y otros en el dictamen", explicó Digna Calle, autora de la propuesta.
Proceso de devolución de dinero ante cancelación de conciertos
De acuerdo con el artículo 7 del dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, el proceso de devolución del costo total de la entrada adquirida por el consumidor debe realizarse en un plazo que no exceda los 15 días hábiles contados a partir de la solicitud presentada.
Para ello, se considerará situaciones como la cancelación de un concierto, la variación del lugar o de la fecha, o si el consumidor no acepta la nuevas condiciones que se ajusten a sus intereses. En caso de que exista un saldo del costo de las entradas que no pudo ser devuelto en un plazo de 120 días, el dinero será entregado al Indecopi.