Arequipa impulsa este proyecto portuario que se sumaría a los importantes terminales en Perú: ¿qué se sabe sobre su construcción?
Este ambicioso proyecto en Arequipa busca fortalecer las exportaciones nacionales y posicionar al Perú en el comercio internacional. Países como China y Estados Unidos han mostrado su interés en el proyecto.
- Puerto del Callao: ampliarían concesiones a APM Terminals y DP World por inversión de US$2.300 millones
- Trabajadores de la agroindustria rechazan pretensión del Congreso de aprobar Ley Chlimper 2.0

El proyecto portuario en Arequipa, Perú, se vislumbra como una iniciativa ambiciosa que impulsará al país a liderar el rubro en la región y competir directamente con terminales marítimos importantes en Latinoamérica. Este nuevo megapuerto, actualmente en la etapa de planificación, tiene como objetivo impulsar las exportaciones de minerales y productos agrícolas, consolidando la posición de Perú como un actor destacado en el comercio internacional.
Este puerto podría recibir buques de gran calado, lo que agilizará las operaciones de carga de manera más eficiente y rápida. Este avance no solo facilitará el intercambio de millones de productos con los mercados asiáticos, sino que también se posicionará como un punto estratégico en el panorama del comercio global.
¿Cuál es el puerto que Arequipa impulsa en el Perú?
El puerto de Corío, situado en la región de Arequipa, se perfila como un centro logístico estratégico con un diseño que contempla la recepción de buques de gran envergadura, garantizando así una mayor eficiencia en las operaciones de carga y descarga. Este ambicioso proyecto se suma a la significativa inversión destinada a los puertos peruanos, generando interés a nivel internacional por esta iniciativa de gran magnitud.
En otro orden de ideas, Cáceres mencionó que el Gobierno Regional de Arequipa, en colaboración con la embajada de Estados Unidos, ha iniciado conversaciones para atraer inversiones estadounidenses al proyecto. El funcionario destacó que China ha mostrado un fuerte interés en invertir en Perú y en otros países de la región, consolidando así su presencia en el continente.
Puerto Corío: inversionistas chinos podrían tener interés en su ejecución
Durante el Foro APEC 2024, Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, reveló en una entrevista con RPP qué funcionarios chinos mostraron un interés claro en invertir en el Megapuerto de Corío y destacó la importancia de este proyecto dentro de la agenda económica de la región. Según Cáceres, al menos cuatro empresas chinas se han acercado al Gobierno Regional de Arequipa con la intención de participar en su desarrollo.
“Tengo información reservada de que hay 4 empresas chinas que se han acercado al Gobierno Regional y tienen interés en el desarrollo del Megapuerto de Corío”, reveló. Por otro lado, Cáceres afirmó que el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la embajada de Estados Unidos, ha realizado acercamientos para atraer inversiones norteamericanas al proyecto. El funcionario señaló que China ha decidido apostar fuerte por invertir en Perú y en otras naciones del continente.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.