Exportaciones peruanas 2025: después del cobre, ¿cuáles son los principales productos que se venden en los mercados internacionales?
El sector minero representó la mayor parte de las exportaciones, seguido por el agropecuario, con un valor de US$946,2 millones, pese a la caída en las exportaciones de arándanos.
- Precio del dólar hoy, 16 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en enero de 2025, las exportaciones peruanas sumaron US$6.922 millones en términos nominales. Además, representaron un aumento de casi la tercera parte (30,7%) en comparación con el mismo período del año anterior.
El INEI detalló cuáles fueron los principales productos enviados a los mercados internacionales en el primer mes de 2025, entre los cuales destacan significativamente los minerales. También sobresalen bienes del sector agropecuario. A continuación, te contamos más detalles sobre los principales productos peruanos que se exportan.

PUEDES VER: Perú pide a Estados Unidos suspender arancel del 10%: "La van a considerar con seriedad", afirma canciller
¿Cuáles son los principales productos que Perú exporta en 2025?
El Instituto Nacional de Estadística e Informática señaló que el cobre (US$1.735 millones) lideró las exportaciones peruanas en enero de 2025. En particular, el metal rojo representó más de la mitad de las exportaciones mineras (US$2.959,8 millones) y casi la cuarta parte del valor total de los envíos al exterior en este período. A continuación, te contamos los principales productos que Perú exportó en el primer mes del año, con precios de 2007.
Producto | Sector | Valor (en dólares) |
Cobre | Minero (tradicional) | US$1.735 millones |
Oro | Minero (tradicional) | US$463,9 millones |
Uva fresca | Agropecuario (no tradicional) | US$459,5 millones |
Plomo | Minero (tradicional) | US$221 millones |
Zinc | Minero (tradicional) | US$199,4 millones |
Molibdeno | Minero (tradicional) | US$163,9 millones |
Harina de pescado | Pesquero (no tradicional) | US$137,4 millones |
Derivados de petróleo | Petróleo y gas natural (no tradicional) | US$110,9 millones |
Arándanos | Agropecuario (no tradicional) | US$109,7 millones |
Hierro | Minero (tradicional) | US$102,0 millones |
De esta manera, el sector minero (US$2.959,8 millones) sobresalió con la mayor participación en las exportaciones peruanas, gracias a las mayores ventas de los principales minerales (cobre, oro, plomo, zinc y molibdeno). En cambio, el hierro experimentó una caída en sus envíos (-12,9%). Cabe recordar que China es el principal destino de estos bienes exportados de este rubro y, en general.
Asimismo, el sector agropecuario no tradicional (US$946,2 millones) se ubicó en segundo lugar debido al incremento de las exportaciones de uvas frescas, aunque los arándanos sufrieron una contracción (-33,8%). En este caso, Estados Unidos y algunos países de Europa son los principales compradores de estos bienes con respecto a las uvas frescas, mangos y mangostanes, manteca de cacao, entre otros productos.
¿Cuáles son los principales sectores de las exportaciones peruanas en 2025?
El Instituto Nacional de Estadística e Informática también distribuyó las exportaciones peruanas por los sectores económicos, que se dividen principalmente entre exportaciones tradicionales y no tradicionales. A continuación, te mostramos los rubros más importantes, con precios reales de 2007 como año base.
Sector | Valor | Variación (%) |
Minero | US$2.959,8 millones | 39,6% |
Agropecuario | US$946,2 millones | 29,4% |
Petróleo y gas natural | US$233,3 millones | -6,9% |
Químico | US$157,4 millones | 23,5% |
Pesquero | US$142,4 millones | -18,3% |
Siderometalúrgico | US$139,2 millones | 6,9% |
Textil | US$103,1 millones | 19,6% |
Metalmecánico | US$101,6 millones | 137,0% |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.