Precio promedio del alquiler de inmuebles en Lima se dispara y alcanza los S/3.125 en enero
Según Urbania, el costo promedio de arrendar un departamento en la capital anotó su mayor incremento mensual desde marzo del 2020. San Isidro Financiero tiene el alquiler más caro de la ciudad con S/4.684.
- Precio del metro cuadrado en Lima trepó a S/6.744 al cierre del 2024
- Los distritos más baratos para alquilar un departamento en Lima: pueden costar S/1.315 por mes

El costo de vida sigue aumentando en Lima Metropolitana. De acuerdo con el último informe Index de Urbania, el precio promedio de arrendar un departamento de 100 m2 con tres habitaciones ascendió a S/3.125 al mes. Es decir, se registró un avance del 1,7% en enero de este año, siendo este su mayor incremento mensual desde marzo del 2020.
Y es que existe una tendencia en el desarrollo inmobiliario de nuevos proyectos en diversos distritos como Cercado de Lima, Magdalena, San Miguel y Los Olivos. En opinión de Luciano Barredo, gerente de Marketing de Urbania y Adondevivir, "el resultado mensual se explica por el aumento de la demanda de alquileres en zonas de Lima Moderna", lo cual provoca que los precios de oferta también se terminen elevando.
No obstante, el costo promedio continúa por encima de la Remuneración Mínima Vital que actualmente está fijada en S/1.130. Se observa además que el alquiler más caro de la ciudad se encuentra en la zona de San Isidro Financiero con S/4.684, mientras que Los Olivos Norte fue la más económica con S/1.586.
Alquiler en Lima: ¿cuáles son los distritos más caros?
Según el informe de Urbania, el precio del alquiler de inmuebles en Lima se ha elevado 7,2% en los últimos 12 meses y 5,2 puntos porcentuales por encima de la inflación. Aquellos distritos que superan el promedio capitalino son Barranco (S/4.160), San Isidro (S/3.762), Lince (S/3.569) y Miraflores (S/3.565),
En el caso de las localidades que sufrieron mayores variaciones a nivel anual, se encuentran Cercado de Lima, Los Olivos, Miraflores, Surquillo y San Isidro con 16,1%, 9,1%, 9%, 8,2% y 7,9%, respectivamente. Mientras tanto, los distritos que mostraron un retroceso fueron San Martín de Porres (-1,1%) y La Molina (-0,3%).
"Cercado y Los Olivos son dos casos particulares. Respecto al primero, sus características son su ubicación céntrica con transporte interconectado, constante mejora en infraestructura y servicios como centros comerciales, hospitales y centros de trabajo cercanos. Mientras que, Los Olivos, aunque se mantenga entre las más económicas, ha sido notable su aumento gradual gracias al desarrollo urbano y comercial, así como también vías de transporte rápido y directo a otras zonas más alejadas, como el Metropolitano", explicó Barredo a este medio.
Distritos de Lima más baratos para alquilar
San Martín de Porres, Los Olivos y La Molina fueron los distritos que ofrecieron los alquileres más baratos, con precios promedio que equivalen a S/1.310, S/1.608 y S/2.313, respectivamente. Y, por zonas, los valores más económicos se encuentran en Los Olivos Norte, Centro y Sur.
En el caso de la relación entre el alquiler anual y el precio, se ha incrementado levemente y ahora se ubica en 5,15%, según el reporte de Urbania. En síntesis, se requieren 19,4 años de arrendamiento para repagar la inversión de compra de inmueble, es decir, un 4,5% menos que hace un año.
PUEDES VER: Los distritos más baratos para alquilar un departamento en Lima: pueden costar S/1.315 por mes
¿Cuáles son los distritos con mayor rentabilidad?
- Cercado de Lima: 6,4%
- Surquillo: 6,3%
- Lince: 5,8%
- Chorrillos y Los Olivos: 5,5%
- San Miguel y Jesús María: 5,4%
- Pueblo Libre y Magdalena: 5,3%
Precio del m2 en Lima sube a S/6.761
Durante enero de este año, el valor promedio del metro cuadrado en Lima llegó a S/6.761, según el reporte de Urbania, lo que significa un incremento mensual del 0,2% y 1,6% en los últimos doce meses. Adquirir un departamento en la capital de 60 m2 con dos habitaciones y un estacionamiento puede costar S/419.000, mientras que uno de 100 m2 con tres dormitorios alcanzaría los S/652.000.
En detalle, el distrito con el m2 más caro se encuentra en Barranco con S/9.444, seguido por San Isidro (S/9.222), Miraflores (S/8.713) y San Borja (S/7.376). En tanto, los que ostentan precios más bajos del mercado son San Martín de Porres (S/3.080), Callao (S/3.454) y Los Olivos (S/3.673)
Proyecciones del mercado inmobiliario 2025
En relación a las perspectivas para este 2025, Luciano Barredo anotó que los precios de los alquileres no van a subir tan constantemente como pasó el último año debido a que en el último trimestre, el mercado de compra de primer uso se comenzó a mover nuevamente.
"Cuando esto pasa, la curva de alquiler comienza a frenarse y da pase a la subida de la venta, que es lo que se proyecta para este primer semestre: la venta se incrementa, y esperamos que sea en un mayor porcentaje que la venta del anterior semestre. Asimismo, el mercado de oficinas ha empezado a moverse fuerte, debido a que más empresas regresan a la presencialidad, lo que hace que esté aumentando la demanda aprovechando los costos actuales", sentenció.