Conoce cuánto debes ganar al mes para acceder a bonos de más de S/32.000 en Techo Propio y construir o comprar tu vivienda
El programa Techo Propio ofrece subsidios estatales para familias con ingresos limitados, permitiéndoles comprar, construir o mejorar su vivienda. Conoce los montos y requisitos para acceder a este beneficio.
- Puerto del Callao: ampliarían concesiones a APM Terminals y DP World por inversión de US$2.300 millones
- Trabajadores de la agroindustria rechazan pretensión del Congreso de aprobar Ley Chlimper 2.0

El programa Techo Propio es una iniciativa del Estado peruano que busca facilitar el acceso a la vivienda a las familias de bajos ingresos. A través del Bono Familiar Habitacional (BFH), se otorgan subsidios económicos para la compra, construcción o mejora de una vivienda, permitiendo a los beneficiarios acceder a condiciones más favorables para adquirir un hogar propio.
Para calificar a este programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre ellos un límite de ingresos familiares mensuales que varía según la modalidad a la que se postule. Además, el monto del bono depende del tipo de vivienda y su ubicación, estableciendo rangos de financiamiento específicos que buscan cubrir las necesidades habitacionales de distintos sectores de la población.
Requisitos de ingresos para acceder a los bonos del programa Techo Propio
El acceso al Bono Familiar Habitacional está sujeto a un límite de ingresos familiares mensuales. Para la compra de una vivienda, la familia no debe superar los S/ 3.715 de ingresos mensuales. En el caso de construcción o mejora de vivienda, el umbral máximo es de S/ 2.706. Estas condiciones buscan garantizar que los subsidios sean otorgados a quienes realmente necesitan apoyo para acceder a una vivienda digna.
Los solicitantes también deben cumplir con otros criterios, como no ser propietarios de otra vivienda o terreno y postular como parte de un grupo familiar conformado por al menos dos personas. La evaluación de estos requisitos es realizada por el Fondo MiVivienda, entidad encargada de administrar el programa.
Montos y beneficios del Bono Familiar Habitacional para compra o construcción
El valor del BFH varía según la modalidad elegida. Para la compra de una vivienda nueva, el bono puede alcanzar hasta S/ 43.312,50, dependiendo del tipo de inmueble y su valor en el mercado. En el caso de construcción en sitio propio, el monto del subsidio es de S/ 29.700, siempre que el terreno esté debidamente registrado y libre de cargas o gravámenes.
En la modalidad de mejora de vivienda, el bono asciende a S/ 11.385, permitiendo a las familias optimizar las condiciones de su hogar sin necesidad de adquirir una nueva propiedad. Estos montos están sujetos a actualización según lo dispongan las normativas vigentes del Ministerio de Vivienda.
Cómo postular al programa Techo Propio y obtener el subsidio del Estado
Para acceder al programa, los interesados deben inscribirse a través de los canales oficiales del Fondo MiVivienda o acudir a las oficinas habilitadas. La postulación requiere la presentación de documentos que acrediten la composición del grupo familiar, así como la declaración de ingresos.
En el caso de compra de vivienda, los beneficiarios deben elegir un proyecto habitacional registrado en Techo Propio y completar el proceso de financiamiento con una entidad bancaria autorizada. Para la construcción en sitio propio, es necesario contar con un terreno inscrito en Registros Públicos y contratar a una Entidad Técnica habilitada para ejecutar la obra.