¿Vas a construir tu casa? Conoce las entidades autorizadas para construir tu vivienda a través de Techo Propio
Las entidades técnicas son empresas constructoras registradas y autorizadas por el Fondo Mivivienda para ejecutar la construcción de viviendas de interés social dentro del programa Techo Propio.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha publicado la lista de las entidades técnicas autorizadas para participar en la primera convocatoria nacional del programa Techo Propio 2025. Este programa busca facilitar el acceso a la vivienda a miles de familias peruanas a través de los Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en la modalidad de construcción de vivienda en sitio propio.
A partir del 18 de febrero, las familias interesadas podrán inscribirse para postular a uno de los 26,604 bonos que el Estado ha destinado para este año. La lista de las 12 entidades técnicas autorizadas está disponible en el portal web del Ministerio de Vivienda https://drive.google.com/file/d/13C7h_PZ0ERWOrvgQwwB4T7PQrEToD2B0/view, y las inscripciones deberán realizarse de manera presencial en la entidad técnica de preferencia.
¿Qué es una entidad técnica y cuál es su rol?
Las entidades técnicas son empresas constructoras registradas y autorizadas por el Fondo Mivivienda para ejecutar la construcción de viviendas de interés social dentro del programa Techo Propio. Su función es garantizar que las viviendas sean construidas de acuerdo con los estándares de calidad y seguridad exigidos por el Estado.
Requisitos para postular al bono Techo Propio
Las familias que deseen acceder al subsidio estatal deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un terreno o aires independizados debidamente inscritos en los Registros Públicos.
- Tener un ahorro mínimo de S/ 2,407.
- No ser propietarios de otra vivienda a nivel nacional.
- No haber recibido anteriormente apoyo habitacional del Estado.
Montos de los Bonos Familiares Habitacionales 2025
El valor del Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de construcción en sitio propio ha sido actualizado para este año. A nivel general, el subsidio será de S/ 32,100, pero algunas regiones recibirán un incremento diferencial debido a factores geográficos y de acceso:
- Apurímac, Puno y Cusco: S/ 36,915
- Huánuco y Pasco: S/ 37,236
- Amazonas: S/ 37,557
- Madre de Dios: S/ 38,520
¿Dónde obtener más información?
Para conocer más detalles sobre el programa y la inscripción al Bono Familiar Habitacional, el Ministerio de Vivienda ha puesto a disposición de los ciudadanos:
- La Vitrina Inmobiliaria, ubicada en Jirón Camaná N° 199, Cercado de Lima.
- La línea gratuita del Fondo Mivivienda: 0800-12-200.
Este programa representa una gran oportunidad para miles de familias que sueñan con construir su vivienda propia. Si cumples con los requisitos, no dudes en acercarte a una entidad técnica autorizada y postular a este importante beneficio del Estado.