Sociedad

Giuliana Llamoja, la joven que a los 18 años mató a su madre y fue prófuga de la justicia: ¿a qué se dedica tras salir de la cárcel?

Tras quedar en libertad, Giuliana Llamoja fue invitada a diversos programas para contar su testimonio de lo ocurrido, como El Francotirador de Jaime Bayly.

Cuatro años después de iniciar su condena en el penal de Chorrillos, Giuliana fue liberada bajo el régimen la semilibertad tras cumplir un tercio de su sentencia. Foto: Composición LR/ YouTube/ Instagram
Cuatro años después de iniciar su condena en el penal de Chorrillos, Giuliana fue liberada bajo el régimen la semilibertad tras cumplir un tercio de su sentencia. Foto: Composición LR/ YouTube/ Instagram

Cuando tenía 18 años, Giuliana Flor de María Llamoja perpetró un crimen que impactó a todo el país: asesinó a su madre, María del Carmen Hilares Martínez, con más de 60 puñaladas. En aquel entonces, Giuliana era estudiante de Derecho, y su nombre rápidamente ocupó las portadas de los diarios y los titulares de los principales noticieros. Pero, ¿qué la llevó a cometer un acto tan estremecedor?

No había una buena relación entre Giuliana y su madre

La relación entre Giuliana y María del Carmen era conflictiva, siempre estuvo marcada por la tensión y la falta de entendimiento. Algunos amigos cercanos a la familia lamentaron no haber intervenido antes, e incluso propusieron que consultaran a un psicólogo o psiquiatra, pero el asesinato ya se había consumado.

En una noche de marzo de 2005, a eso de las 9:00 pm, la joven se encontraba probándose un vestido nuevo frente al espejo. Fue entonces cuando su madre apareció para regañarla. A partir de ahí, comenzaron a gritarse mutuamente, lo que dio inicio a una discusión interminable.

 Giuliana Llamoja cantó con William Luna durante un evento. Foto: Composición LR/ Instagram

Giuliana Llamoja cantó con William Luna durante un evento. Foto: Composición LR/ Instagram

Giuliana relató en su declaración policial que su madre, María del Carmen, fue la primera en atacarla con un cuchillo de cocina, causándole algunos cortes en los brazos. Giuliana logró quitarle el cuchillo a su madre y, a continuación, la atacó con más de 60 puñaladas. Luego, arrastró el cadáver de su madre al baño y esperó dos horas antes de contarle a su hermano Luis, quien quedó en shock al ver el cuerpo de la mujer cubierto de sangre.

Otra versión sugiere que el conflicto comenzó cuando Giuliana insultó a su madre, llamándola ignorante por no tener formación universitaria. Además, la joven le reveló a los policías que la víctima, quien trabajaba como secretaria en una institución militar, había descubierto un sobre con raticida y creyó que su hija intentaba envenenarla. No se equivocaba en su sospecha. La estudiante de Derecho había planeado el asesinato, pero finalmente se arrepintió.

La sala, el día del juicio, estuvo llena de periodistas y fotógrafos.

En el juicio de Giuliana Llamoja, defendió sus acciones alegando que, aunque consideraba a su madre 'buena', ella solía atacarla verbalmente cuando se encolerizaba. Durante el juicio, la joven lloró constantemente mientras relataba que su madre la atacó primero, y al intentar defenderse, la mató accidentalmente. Aseguró que en ese momento no la vio como su madre, sino como una amenaza que debía evitar.

Giuliana también se contradijo en varias ocasiones, diciendo que no había intentado envenenar a su madre con raticida, sino que lo compró por curiosidad. En cuanto a la pregunta de por qué metió los cuchillos en una bolsa y los empujó al jardín, respondió vagamente que todo se había 'nublado'. Además, acusó a su tía Carmen Rosa de incitar las peleas entre ella y su madre, pero esta defensa no fue aceptada. Los informes psiquiátricos revelaron que Giuliana padecía el complejo de Electra y mostró una personalidad histriónica.

Al final del juicio, Giuliana fue condenada a 20 años de prisión ya pagar una reparación civil de 30.000 nuevos soles a la familia de su madre.

Se convirtió en prófuga de la justicia en 2012

Giuliana Llamoja, quien había sido condenada a 20 años por asesinato, vio su pena reducida a 12 años por un tribunal de Lima debido a su arrepentimiento sincero y su edad en el momento del crimen, ya que tenía 18 años. Estaba recluida en el penal de Mujeres de Chorrillos. Tras cumplir cuatro años de prisión, en 2009, obtuvo semilibertad, con restricciones como la obligación de informar cambios de domicilio, continuar con terapia psicológica y reportar actividades laborales y educativas, en 2012, no cumplió con algunas de estas reglas y fue considerada prófuga, con rumores de que se había escapado a Ecuador.

 Giuliana Llamoja publicó un libro de poemas titulado El amor y la vía lactea. Foto: Composición LR/ Literatura Peruana/ Instagram

Giuliana Llamoja publicó un libro de poemas titulado El amor y la vía lactea. Foto: Composición LR/ Literatura Peruana/ Instagram

A pesar de ello, su padre la siguió apoyando, mientras que su hermano Luis deseaba que continuara en prisión. Ese mismo año, la Corte Superior de Justicia de Lima revocó la orden de captura de Giuliana, al no encontrar responsabilidad por el incumplimiento de las reglas, argumentando que no se habían hecho los requerimientos previos para advertirla sobre las violaciones. Luis acusó a su padre de influir en la decisión judicial, dado que tenía una relación cercana con el magistrado que tomó resolución.

¿A qué se dedica Giuliana Llamoja actualmente?

De acuerdo con su LinkedIn, entre 2020 y 2024, estudió Derecho Penal en la Universidad de Friburgo. Además, tiene estudios del idioma francés en dicha casa de estudios y estudios de Contabilidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con un magíster en Derecho Procesal por la PUCP y una Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Habla también seis idiomas, aparte del español. Tiene también un máster en Derecho Penal y Ciencias Políticas por la Universidad de Barcelona y Pompeu-Fabra (España).

Se mantiene muy activa en redes sociales, especialmente en Instagram, donde comparte momentos relacionados con sus lecturas, estudios, comidas, salidas y viajes. Además, es autora del libro de poemas El amor y la vía láctea, publicado por la Editorial Estruendomudo, y ha participado en programas televisivos como El Francotirador de Jaime Bayly, donde tuvo la oportunidad de leer algunos de sus escritos.

¿Quién es Giualiana Llamoja y qué idiomas habla?

Giuliana Llamoja nació el 15 de octubre de 1986 en Lima, siendo la hija mayor de Luis Llamoja, un reconocido juez, y María del Carmen Hilares, secretaria en una dependencia militar. La familia disfrutaba de una vida acomodada en San Juan de Miraflores. Desde pequeña, Giuliana mostró habilidades artísticas, destacándose en concursos de baile y poesía desde los 13 años, lo que le valió varios premios. Sin embargo, su carácter se volvió más rebelde y conflictivo, especialmente con su madre, aunque mantenía una relación cercana con su padre.

A los 18 años, Giuliana comenzó a estudiar Derecho en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, donde sobresalió académicamente, pero prefería la soledad y evitaba socializar. Mientras sus hermanos tenían una buena relación con su madre, Giuliana se identificaba más con su padre. Estos conflictos familiares y su creciente aislamiento contribuyeron a la situación que desencadenaría un trágico giro en su vida y la de su familia.

Respecto a los idiomas, según su LinkedIn, habla los siguientes idiomas: alemás, francés, latín, italiano, portugués e inglés.

¿Qué es el complejo de electra?

El complejo de Electra es un fenómeno psicológico que ocurre entre los cuatro y seis años, cuando una niña experimenta un profundo apego emocional hacia su padre, lo que genera en ella la percepción de que su madre es una rival por su afecto. Este proceso generalmente se resuelve cuando la niña siente temor de perder el cariño de su madre y, como resultado, comienza a identificarse con ella. Aunque se considera una fase normal del desarrollo infantil, puede dar lugar a conflictos emocionales si no se maneja adecuadamente.

La vez que Luis Llamoja, hermano de Giuliana, pidió que se entregue a la justicia y acusó a su padre de ayudarla.

Luis Llamoja Hilares, hermano de Giuliana Llamoja, tuvo una participación activa en el caso del asesinato de María del Carmen Hilares. Durante una conferencia de prensa, declaró que su hermana “se burla de la justicia” y, por tal motivo, le hizo un llamado para que se entregue a las autoridades.

“Yo le diría que se entregue para que no empeore más su situación legal”, señaló en aquel momento el menor de los Llamoja.

Por otra parte, en alguna ocasión, Luis Llamoja, hermano de Giuliana Llamoja, afirmó que existen señales de que su padre estaría interviniendo en las acciones de su hermana con el objetivo de evadir a la justicia. Esto ocurrió después de que se le revocara la libertad condicional por incumplir las normas impuestas.

El joven mencionó que su padre, quien también se llama Luis Llamoja, ha ocupado cargos como juez y vocal, por lo que solicitó al Poder Judicial que garantice la transparencia en el proceso que enfrenta a Giuliana, sentenciada a 12 años de prisión por el asesinato de su madre.

“No quise involucrarlo al inicio precisamente porque es mi padre. Sin embargo, al notar indicios de presunta influencia, hago un llamado a las autoridades ya la OCMA para que se pronuncien y aseguren que el proceso se lleva a cabo sin interferencias y con total transparencia”, expresó.

Por otra parte, respecto a sus estudios, Luis Llamoja Hilares se graduó como licenciado en Ciencias de la Comunicación en el año 2011 en la UTP. Más adelante, realizó un postgrado en Emprendimiento y Gestión Empresarial en ESAN, así como un postgrado en Gestión de Proyectos de Desarrollo. Además, posee una maestría en Gestión Pública y, en la actualidad, continúa sus estudios en Europa.