Este monto recibirás en 2025 si aportaste 15 años en la ONP: jubilados se benefician de aumento del Sistema Nacional de Pensiones
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

La jubilación representa un hito significativo en la vida de las personas mayores. En este contexto, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha introducido modificaciones en su sistema de pago, lo que beneficia a aquellos trabajadores que buscan obtener una pensión más alta, incluso si no han alcanzado los 20 años de aportes requeridos
La última reforma, que forma parte de la Ley de Modernización del Sistema Previsional, busca brindar apoyo a aquellos trabajadores que no alcanzaron los 20 años de aportes requeridos para acceder a pensiones más altas. A continuación, se detallan los distintos montos que recibirán los jubilados al momento de su retiro.
¿De cuánto es la pensión en 2025 para quienes aportaron 15 años a la ONP?
A partir de 2025, los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional que hayan realizado aportes durante un lapso de 15 años tendrán la posibilidad de recibir una pensión mensual fija de S/400. Este monto permanecerá inalterable y no se verá afectado por otros ingresos o pensiones que el beneficiario pueda recibir.
Es fundamental destacar que esta cantidad estará sujeta a una deducción del 4% que se destinará a EsSalud. Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con los requisitos principales que se detallan a continuación:
- Edad mínima: tener al menos 65 años al momento de solicitar la pensión.
- Años de aportes: haber contribuido entre 10 y 15 años al SNP.
- Documentación: presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y los certificados de aporte que respalden el historial de contribuciones.
- Solicitud formal: completar y entregar el formulario de pensión proporcional disponible en la página web de la ONP o en las oficinas físicas de la institución.
¿Cómo acceder a la pensión de S/893 de la ONP?
Para que un adulto mayor afiliado a la ONP pueda acceder a la pensión máxima de S/893, es necesario que cumpla con ciertos requisitos establecidos:
- Tener al menos 65 años al momento de presentar la solicitud.
- Haber acreditado al menos 20 años de contribuciones al Sistema Nacional de Pensiones.
El cálculo de la pensión se realiza considerando los años de aportes y el promedio de las últimas remuneraciones efectivas, de acuerdo con lo estipulado en el Decreto Ley N.º 19990.
El beneficio que acceden los pensionistas de la ONP
La Oficina de Normalización Previsional ha determinado que los pensionistas que alcancen los 80 años de edad tienen derecho a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Esta bonificación representa un aumento del 25% sobre la pensión que el asegurado recibía previamente. Por ilustrar, si un extrabajador percibía S/600, al cumplir los 80 años, su pensión se elevará a S/750.
La ONP ha informado que la bonificación se otorgará de manera automática, lo que elimina la necesidad de realizar trámites adicionales para recibir el pago. Este beneficio está disponible para pensionistas que hayan contribuido durante un período mínimo de 20 años, así como para aquellos que perciben una pensión proporcional, es decir, quienes hayan aportado al menos 10 años.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.