Inmigrantes en California: estos nuevos proyectos de ley bloquearían las redadas ICE en escuelas y universidades
Estas iniciativas buscan responder a la amenaza de deportaciones masivas del presidente electo Donald Trump, que afecta a las comunidades escolares.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Los legisladores de California han propuesto medidas para proteger a los estudiantes y sus familias de las deportaciones masivas, aunque el impacto real de estas propuestas podría ser simbólico. Los dos proyectos de ley, AB 49 y SB 48, impedirían que se realicen detenciones de estudiantes indocumentados o de sus familiares dentro de las instalaciones escolares o en sus cercanías sin una orden judicial.
Estas iniciativas responden a la amenaza del presidente electo Donald Trump de deportar a los inmigrantes indocumentados, lo que podría tener repercusiones significativas para las escuelas en California, que reciben financiamiento en función de la asistencia y donde el 12% de los estudiantes tienen al menos un padre indocumentado.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
California: ¿qué proponen los proyectos de ley AB 49 y SB 48?
La AB 49, propuesta por el asambleísta demócrata Al Muratsuchi de Torrance, obligaría a los agentes de inmigración a obtener un permiso por escrito del superintendente antes de ingresar a las instalaciones escolares. Además, prohibiría que los agentes se encuentren en áreas donde haya niños.
La SB 48, presentada por la senadora demócrata Lena González de Long Beach, prohibiría la colaboración entre la policía local y los agentes federales a una milla de cualquier escuela. Por ejemplo, podría ser el apoyo en arrestos o proporción información sobre el estatus migratorio de las familias También, impediría que las escuelas compartan información sobre los estudiantes y sus familias con las autoridades federales.
La protección de los distritos escolares en California frente a redadas ICE
Los distritos escolares han intensificado sus esfuerzos para proteger a la comunidad inmigrante. El Distrito Unificado de Los Ángeles ha colaborado con organizaciones de asistencia legal para apoyar a las familias y ha instruido a las escuelas a no preguntar a los estudiantes sobre su estatus migratorio. Políticas similares se han implementado en el Distrito Unificado de San Francisco.
"El Distrito Unificado de San Francisco es un refugio seguro para todos los estudiantes, independientemente de su estatus migratorio", expresó la superintendente Maria Su a la comunidad tras las elecciones de noviembre. "El SFUSD reafirma su postura de que todos los estudiantes tienen derecho a asistir a la escuela, sin importar su estatus migratorio o el de sus familiares".