EN VIVO clásico Alianza Lima vs Universitario
Economía

Este nuevo monto de jubilación reciben todos los afiliados de la ONP en 2025, si solo aportaron durante 10 años en Perú

Los jubilados peruanos que hayan aportado a la ONP durante al menos 10 años recibirán desde 2025 una pensión mensual fija. Este nuevo monto busca apoyar a quienes no alcanzan los 20 años de aportes.

Jubilados de la ONP desde 2025 reciben nueva pensión mínima mensual de S/600. Foto: Composición LR/Andina.
Jubilados de la ONP desde 2025 reciben nueva pensión mínima mensual de S/600. Foto: Composición LR/Andina.

Los jubilados peruanos que hayan aportado al sistema de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) por un mínimo de 10 años recibirán una pensión con un nuevo monto establecido. Esta modificación busca ofrecer apoyo a aquellos que no cumplieron con los 20 años requeridos para obtener pensiones más elevadas. Es esencial que planifiquen su situación financiera para asegurar que sus ingresos sean suficientes para cubrir sus necesidades y deseos durante esta etapa de la vida.

La ONP, encargada de gestionar el Sistema Nacional de Pensiones, estableció nuevos montos de pensión que entrarán en vigencia en 2025, lo que permitirá a los afiliados conocer con anticipación los ingresos que recibirán al momento de su retiro.

¿Cuánto de pensión reciben los jubilados de la ONP si han aportado durante 10 años este 2025?

A partir de enero de 2025, los afiliados a la ONP que hayan contribuido durante 10 años recibirán una pensión mensual fija de 300 soles. Esta medida, resultado de la Ley de modernización del sistema previsional, busca ofrecer un apoyo económico a quienes no han alcanzado los 20 años de aportes necesarios para obtener una pensión más elevada.

Esta disposición, contemplada en la normativa vigente, tiene como objetivo principal brindar una ayuda económica a aquellos afiliados que, por diversas circunstancias, no han logrado completar el tiempo de aportes requerido para acceder a una pensión más sustancial.

ONP 2025: ¿cuánto de pensión reciben los jubilados si aportaron menos de 20 años?

Para aquellos que hayan aportado entre 10 y 15 años, el nuevo monto se establece en S/300. En el caso de los afiliados que hayan contribuido entre 15 y menos de 20 años, la pensión será de S/400. Además, la nueva pensión mínima y de invalidez se ha fijado en S/600, un aumento respecto a los S/500 anteriores. Las pensiones por derecho derivado serán de S/400, lo que representa un avance significativo en el apoyo a los jubilados.

Jubilación anticipada de la ONP: ¿cuál es la nueva edad para solicitarla?

La reciente reforma también ha modificado la edad mínima para solicitar la jubilación anticipada en la ONP. Según el Artículo 42 de la Ley 32123, la nueva edad mínima es de 55 años. Este cambio permite a los afiliados acceder a su pensión hasta diez años antes de lo habitual, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Afiliados a la ONP en 2025 aportan nuevo monto tras el aumento de la RMV

El aporte mensual que los trabajadores deben destinar a la ONP ha experimentado un incremento significativo, pasando de S/133.25 a S/146.90. Este ajuste se debe al aumento de la Remuneración Mínima Vital, que actualmente se sitúa en S/1.330. La normativa peruana establece que la contribución debe ser del 13% sobre el salario, lo que justifica esta modificación en los montos a aportar.

¿Qué es la ONP?

La ONP (Oficina de Normalización Previsional) es una entidad del Estado peruano encargada de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Su función principal es gestionar las aportaciones de los trabajadores y otorgarles una pensión al jubilarse, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.