Estos son los productos más comprados de Temu y AliExpress en Perú: más del 50% de las compras en línea proviene de China
El comercio electrónico en Perú experimenta un notable crecimiento, con proyecciones de gastos en línea que alcanzarán US$37.000 millones en 2024. Este aumento representa una tasa del 17% anual.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

En los últimos años, el comercio electrónico en Perú ha mostrado un crecimiento significativo. De acuerdo con las proyecciones de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capace), se estima que en 2024 los peruanos destinarán alrededor de US$37.000 millones a compras en línea, con una tasa de crecimiento anual proyectada del 17%.
Además, se anticipa que el gasto promedio podría alcanzar los US$60.000 millones para el año 2027. Duverney Camacho, integrante del Comité Logística Ecommerce de Capace, subrayó que en el año anterior se contabilizaron 1,8 millones de compras electrónicas en plataformas internacionales. Se proyecta que para 2025 se alcanzarán más de 7 millones de transacciones.
¿Cuáles son los productos más comprados de Temu y AliExpress en Perú?
El portavoz de CAPECE presentó un estudio detallado sobre los artículos más populares en las reconocidas plataformas de comercio electrónico internacionales. Asimismo, afirmó en una entrevista con RPP que, en diciembre del año pasado, AliExpress, Shein y Temu registraron más de 15 millones de visitas desde Perú.
Moda y accesorios
La moda se posiciona como la categoría más destacada en las compras con el 40%, donde destacan productos como prendas de vestir, calzado, bolsos y diversos accesorios.
Electrónica y gadgets
AliExpress se mantiene como una de las opciones favoritas (25%) para la compra de smartphones, audífonos inalámbricos y diversos accesorios tecnológicos. Por su parte, Temu ha ganado popularidad en este sector al presentar productos a precios más competitivos y con la ventaja de envíos gratuitos, lo que ha atraído a un número creciente de consumidores.
Belleza y cuidado personal
Los productos de belleza, con el 15%, incluyen maquillaje, artículos para el cuidado de la piel y diversas herramientas. Este fenómeno se observa especialmente en plataformas de comercio electrónico como Shein y AliExpress.
Hogar y decoración
Temu ha ampliado su participación en este sector, que abarca el 12%, por lo que ofrece productos competitivos que incluyen desde utensilios de cocina hasta muebles de menor tamaño.
Juguetes y productos para niños
AliExpress se ha consolidado como una de las plataformas preferidas por los consumidores para adquirir juguetes y productos educativos, que representan el 8%.
¿La Sunat fiscalizará las plataformas de ecommerce en Perú?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha decidido aumentar su supervisión sobre las compras en línea con entrega rápida, que incluye plataformas como Temu y AliExpress. Esta medida busca prevenir el fraude fiscal y evitar el uso indebido de estas transacciones con fines comerciales.
La Sunat establece que las adquisiciones en línea de productos importados cuyo valor sea inferior a US$200 no están sujetas a impuestos aduaneros. Esta medida facilita a los consumidores peruanos la posibilidad de comprar en plataformas como Temu y AliExpress sin incurrir en gastos adicionales. Sin embargo, surge la inquietud de que ciertos usuarios podrían usar este beneficio para fines comerciales.
En una reciente entrevista con RPP, Víctor Mejía, titular de la Sunat, detalló las acciones que se implementarán en relación con las plataformas de comercio electrónico Temu y AliExpress. De esta manera, destacó que lo más relevante es el crecimiento del comercio electrónico, por lo que subrayó que una gran parte de las adquisiciones se realiza mediante este tipo de servicio de entrega rápida.