Economía

Pasajeros que ingresen al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez usando el transporte público AeroDirecto pagarían estas tarifas desde marzo de 2025

El nuevo terminal de Aeropuerto Internacional Jorge Chávez abrirá el 30 de marzo de 2025. Este ofrecerá un servicio de transporte llamado AeroDirecto para facilitar el acceso desde Lima y Callao.

AeroDirecto será el bus de transporte público para ingresar al Aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Composición LR/Andina/LAP.
AeroDirecto será el bus de transporte público para ingresar al Aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Composición LR/Andina/LAP.

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez abrirá sus puertas el 30 de marzo de 2025 y contará con un servicio de transporte público llamado AeroDirecto. Este sistema de buses express facilitará el traslado de los ciudadanos desde diversos distritos de Lima y Callao hacia el terminal aeroportuario, lo que optimiza el acceso a esta importante infraestructura.

Con 57 paraderos estratégicamente ubicados, AeroDirecto brindará rutas desde zonas clave como Los Olivos, Ventanilla y Cercado de Lima. Este servicio busca atender tanto a pasajeros como a trabajadores del aeropuerto, lo que busca un traslado cómodo y eficiente.

Aeropuerto Jorge Chávez: ¿cuánto pagarían los pasajeros que usarán el bus AeroDirecto?

Este moderno bus de transporte público, AeroDirecto, tendría un costo desde S/1.20 hasta los S/5.00, según se ha detallado inicialmente, este precio variará dependiendo de la distancia en la que los pasajeros accedan.

Asimismo, esta tarifa podría cambiar según la disposición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Este servicio no solo beneficiará a quienes viajan, sino también a aquellos que acuden al aeropuerto por motivos laborales o para recibir a familiares.

Conoce las rutas de este nuevo servicio de transporte público para ingresar al Aeropuerto Jorge Chávez

En las rutas de los servicios expresos hacia el nuevo Aeropuerto Jorge Chávezse instalarán 57 paraderos estratégicamente ubicados, señalizados y equipados con información clara para facilitar el uso de los pasajeros. Las rutas de AeroDirecto están diseñadas para cubrir las principales avenidas de la capital.

La ruta AeroDirecto Norte comenzará en el cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, mientras que la ruta AeroDirecto Sur partirá desde Pueblo Libre. Por su parte, AeroDirecto Centro iniciará su recorrido en el Cercado de Lima, y AeroDirecto Ventanilla recorrerá la avenida Néstor Gambeta.

  1. AeroDirecto Norte (de Los Olivos al Callao): el recorrido de este servicio iniciará en el cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, seguirá por Tomás Valle y Morales Duárez, hasta llegar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez.
  2. AeroDirecto Sur (de Pueblo Libre al Callao): su ruta comenzarán en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, seguirá por La Paz y Venezuela, y finalmente tomará Morales Duárez en dirección al aeropuerto.
  3. AeroDirecto Centro (de Cercado de Lima al Callao): los buses partirán en el cruce de las avenidas Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola, continuarán por la avenida Óscar R. Benavides (Colonial), y proseguirán por las avenidas Faucett y Morales Duárez hasta llegar al nuevo terminal.
  4. AeroDirecto Ventanilla: recorrerá toda la av. Néstor Gambeta, doblará por la av. Faucett y continuará por la av. Morales Duárez hasta el nuevo terminal aeroportuario del Callao.
  5. AeroDirecto Quilca (Callao): iniciará su recorrido en la avenida Quilca, seguirá por Faucett y Morales Duárez hasta el aeropuerto. El costo de su pasaje seríade solo S/1.20, según informó la ATU.

¿En qué fecha se inaugura el Aeropuerto Jorge Chávez este 2025?

La inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ha sido reprogramada para el 30 de marzo de 2025, tras varios retrasos. Este nuevo terminal, con capacidad para atender a 40 millones de pasajeros anuales, representa un desafío logístico significativo. Las autoridades han decidido aplazar la apertura para asegurar que todas las operaciones sean óptimas desde el primer día.

La construcción del aeropuerto, que abarca 270.000 m², se completó en un tiempo récord de tres años. Durante las pruebas operativas, se identificaron áreas de mejora que se están abordando en colaboración con aerolíneas y operadores, que garantiza que el aeropuerto cumpla con los más altos estándares de seguridad y funcionalidad.