Este electrodoméstico esencial en las casas peruanas aumenta tu recibo de luz si no lo desenchufas por las noches
La crisis económica actual ha llevado a muchas familias a buscar formas de reducir sus gastos. Uno de los aspectos más relevantes es el consumo de energía en el hogar.
- Reintegro 3 confirmado: Fonavi publicó la nueva lista, consulta si cobras HOY, 11 de abril
- Retiro CTS y AFP: presentan más proyectos de ley, pero Comisión de Economía aún no dictamina

El consumo de energía en los hogares no solo depende del uso activo de los electrodomésticos, sino también de aquellos que, aunque apagados, siguen consumiendo electricidad. Este fenómeno, conocido como "consumo fantasma", puede incrementar considerablemente la tarifa de electricidad, lo que hace necesario implementar medidas que optimicen el uso de dispositivos y reduzcan costos.
Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, los televisores modernos son uno de los principales responsables de este gasto. Aunque están diseñados para entrar en un modo de espera, esto no significa que dejen de consumir energía. Por ello, es fundamental tomar conciencia sobre este tema y actuar en consecuencia.

Los televisores modernos son los que consumen la mayor cantidad de energía si no lo desconectas en las noche. Foto: Oeschle

PUEDES VER: Descubre cuáles son los 5 electrodomésticos que sí o sí debes desenchufar antes de irte a dormir
El impacto del consumo fantasma en la factura eléctrica
El "consumo fantasma" se refiere a la energía que los aparatos eléctricos continúan utilizando incluso cuando están apagados pero conectados a la corriente. Dependiendo del modelo, un televisor puede utilizar entre 0,5 y 3 vatios por hora en este estado. Por ejemplo, un televisor que consume un vatio por hora en modo de espera utiliza hasta 24 vatios-hora al día, lo que equivale a aproximadamente 8,76 kilovatios-hora al año.
Si en un hogar hay varios dispositivos conectados, el impacto en el recibo de luz puede ser significativo. Este consumo no se limita a los televisores, sino que también afecta a consolas de videojuegos, altavoces y computadoras, lo que representa un porcentaje importante del total de energía utilizada en un hogar.

PUEDES VER: Ni la lavadora ni el televisor: descubre el electrodoméstico de mayor consumo energético
Medidas para reducir el consumo de energía
Desconectar los dispositivos de la corriente eléctrica cuando no están en uso es una de las formas más eficaces de reducir el consumo fantasma. Apagar un televisor con el control remoto no es suficiente para eliminar el gasto de energía en modo de espera. Para facilitar esta acción, se pueden utilizar regletas con interruptores que permiten desconectar varios aparatos al mismo tiempo con un solo botón.
Además, algunas regletas inteligentes pueden programarse para cortar el suministro eléctrico en horarios específicos, lo que simplifica aún más el proceso. La reducción del consumo fantasma no solo impacta positivamente en la economía del hogar, sino que también contribuye a la eficiencia energética.
Inversiones en tecnología para un consumo eficiente
Con el avance de la tecnología, existen dispositivos que permiten gestionar el consumo eléctrico de manera más eficiente. Los enchufes inteligentes y los sistemas de automatización pueden programarse para desconectar determinados aparatos en horarios específicos, sin necesidad de estar pendiente de desconectarlos. Aunque estas soluciones requieren una inversión inicial, generan ahorros significativos a largo plazo.
Según varias organizaciones expertas en eficiencia energética, la implementación de estos dispositivos podría reducir el gasto de energía hasta en un 10% en algunos hogares, especialmente si se acompañan de otras medidas. Así, desconectar el televisor y otros dispositivos por la noche no solo representa un ahorro económico, sino también un paso hacia un hogar más sostenible.