Datos Estados Unidos

Seguro Social de EEUU se pone estricto: este es el tiempo que puedes estar fuera del país y no perder tus beneficios

Si eres beneficiario del Seguro Social en Estados Unidos y planeas viajar o vivir fuera del país, es fundamental conocer cuánto tiempo puedes estar ausente sin perder tus pagos.

La SSA clasifica como “estar fuera del país” cualquier ausencia de más de 30 días consecutivos de los 50 estados, el Distrito de Columbia o territorios estadounidenses. Foto: Telemundo 51
La SSA clasifica como “estar fuera del país” cualquier ausencia de más de 30 días consecutivos de los 50 estados, el Distrito de Columbia o territorios estadounidenses. Foto: Telemundo 51

Más de 700,000 personas reciben actualmente los pagos del Seguro Social EEUU desde el extranjero. Este dato refleja una realidad creciente: cada vez más jubilados y beneficiarios optan por residir fuera de Estados Unidos, sin dejar de recibir sus prestaciones. Sin embargo, la Administración del Seguro Social (SSA) ha establecido regulaciones estrictas que todos deben seguir para no poner en riesgo estos beneficios esenciales.

Ya sea que se trate de jubilaciones, pagos por discapacidad o asistencia del programa SSI, cualquier beneficiario que planee estar fuera del país por un tiempo prolongado debe conocer las reglas que rigen la continuidad del pago de sus beneficios. Ignorar estos lineamientos puede llevar a la suspensión temporal o permanente del depósito mensual, afectando gravemente la estabilidad económica de quienes dependen de él.

VIDEO MÁS VISTO

Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video

¿Qué considera el Seguro Social EEUU como 'estar fuera del país'?

La SSA clasifica como “estar fuera del país” cualquier ausencia de más de 30 días consecutivos de los 50 estados, el Distrito de Columbia o territorios estadounidenses (como Puerto Rico, Guam o Islas Vírgenes). A partir de ese periodo, se aplican criterios específicos que dependen del país en el que resida el beneficiario y del tipo de beneficio que recibe.

Es importante señalar que no todos los tipos de beneficios del seguro social son tratados igual. Por ejemplo, los jubilados que reciben beneficios del programa regular del Seguro Social pueden seguir recibiendo pagos en ciertos países sin inconvenientes. En cambio, los beneficiarios del programa SSI (Supplemental Security Income) enfrentan restricciones más severas.

¿En qué países puedes seguir recibiendo tus beneficios del Seguro Social?

La SSA mantiene una lista oficial de países aprobados donde los pagos pueden continuar sin interrupciones. Algunos de los países más populares para jubilados y beneficiarios estadounidenses incluyen:

  • México
  • España
  • Canadá
  • Costa Rica
  • Chile
  • Filipinas
  • Reino Unido
  • Alemania

Además de estos, hay otros países que también son elegibles, pero es indispensable que el beneficiario verifique directamente con la SSA si su destino está incluido.

En contraste, existen países donde el gobierno de Estados Unidos restringe o prohíbe el envío de pagos del Seguro Social. Entre ellos se encuentran:

  • Corea del Norte
  • Cuba
  • Camboya
  • Vietnam (en algunos casos)

En estos destinos, los pagos pueden ser suspendidos automáticamente, incluso si el beneficiario continúa siendo elegible. Según la SSA, los pagos retenidos pueden solicitarse una vez que la persona abandone el país restringido, pero esto puede implicar demoras y trámites adicionales.