Después de estos años, los peruanos que obtienen su título de propiedad gratis en Cofopri podrán vender o transferir su vivienda
Para obtener un título de propiedad gratuito, se requieren ciertos documentos, como el DNI y recibos de servicios. Cofopri, encargado de la formalización, también ofrece asistencia técnica y legal a los gobiernos locales.
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025

En el Perú, la adquisición de terrenos se ha vuelto más atractiva debido al aumento de la población y la creciente demanda de viviendas. Por esta razón, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) establece restricciones que impiden la venta inmediata de terrenos recientemente titulados.
Esta medida busca proteger a los ciudadanos y evitar el tráfico ilegal de terrenos, una actividad que ha crecido en los últimos años. En ese sentido, la obtención de un título de propiedad gratuito puede parecer una oportunidad ideal para vender la vivienda, pero existen restricciones que debes considerar. De acuerdo con Cofopri, no se podrá realizar la venta de tu inmueble de inmediato.

PUEDES VER: Congreso propone eliminar 6 días feriados del calendario oficial en Perú para "fortalecer la productividad"
Cofopri: ¿cuántos años deben pasar antes de poder vender o transferir una vivienda en 2025?
Cofopri ha establecido que aquellos que obtienen un título de propiedad de manera gratuita no podrán transferir o vender el terreno durante un período de cinco años. Esta medida tiene como objetivo principal prevenir la comercialización de terrenos, que es una de las actividades más comunes entre los traficantes de tierras. La Ley N.º 31056, que amplía los plazos de titulación de posesiones informales, incluye esta restricción para proteger a las familias que realmente necesitan estos títulos.
¿Cuáles son las consecuencias de la transferencia de propiedad obtenida en Cofopri?
En caso de que se detecte que un terreno titulado es transferido antes de que transcurra el período de cinco años, Cofopri tiene la facultad de revertir la propiedad a favor del Estado. Esto significa que la transferencia será declarada nula y no podrá ser inscrita en el Registro de Predios de la Sunarp. Además, es importante destacar que el acceso gratuito al título de propiedad no estará disponible para quienes ya posean otro inmueble registrado a su nombre en el país.
Cofopri: ¿qué requisitos necesito para obtener el título de propiedad?
Para quienes aún no tengan el título de Cofopri, la institución anunció modificaciones en el proceso de titulación, eliminando la exigencia de presentar la constancia de posesión, un requisito que anteriormente era obligatorio. Sin embargo, se mantiene un aspecto fundamental: los postulantes deben demostrar que han ocupado su lote de forma directa, pacífica, continua y pública durante un periodo mínimo de un año antes de la fecha de empadronamiento.
Para completar el trámite, se requiere presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y recibos de servicios básicos como luz, agua, cable o teléfono. Además, es necesario aportar documentos que respalden la titularidad, tales como el autovalúo, testamento o contrato de compraventa.
¿Qué funciones cumple Cofopri en la formalización de la propiedad?
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) es una entidad pública que se encarga de regularizar la propiedad informal en Perú. Sus funciones incluyen diseñar, normar y ejecutar el proceso de formalización de la propiedad predial, así como promover la titulación y la transferencia de conocimientos a los gobiernos locales. Cofopri también se ocupa de identificar asentamientos humanos, adjudicar predios del Estado y regularizar la habilitación urbana.
Además, la entidad gestiona el Catastro Urbano Nacional y brinda asistencia técnica y legal a municipalidades, lo que asegura que las transacciones de propiedades formalizadas se mantengan dentro del marco legal. Aunque Cofopri asume competencias exclusivas hasta el otorgamiento de los títulos de propiedad, el registro de estos títulos es responsabilidad del Registro Predial Urbano.
En resumen, si has recibido un título de propiedad gratuito, es fundamental que estés al tanto de las restricciones que impone Cofopri. La venta de tu vivienda no será posible durante cinco años, y es importante cumplir con esta normativa para evitar problemas legales en el futuro.