Lista de beneficiarios de reintegro 3 del Fonavi se haría oficial este 3 de abril: lo que se sabe sobre la devolución de aportes
Se oficializará la lista de beneficiarios del Reintegro 3 del Fonavi, permitiendo a los aportantes conocer si podrán acceder a la devolución de sus contribuciones.
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) fue creado en 1979 en Perú con el objetivo de financiar proyectos de vivienda, agua, saneamiento y electrificación para los trabajadores. Para ello, se sustentaba en aportes obligatorios descontados de los salarios de los empleados, así como en contribuciones del Estado y los empleadores.
En ese contexto, este 3 de abril se haría oficial la lista de beneficiarios del Reintegro 3 del Fonavi, lo que permitirá a los aportantes conocer si podrán acceder a la devolución de sus contribuciones. Adicionalmente, en la siguiente nota se detalla cuánto recibirán los beneficiarios.
Reintegro 3 del Fonavi: esta es la lista de beneficiarios
El representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú en la Comisión Ad Hoc, Jorge Milla, informó a través de Exitosa que la fecha de inicio del pago del Reintegro 3 del Fonavi será aprobada el próximo 3 de abril. Según detalló, se han realizado coordinaciones con el Banco de la Nación, entidad que solicitó que los pagos comiencen después del 11 de abril.
“El día 3 de abril recién vamos a aprobar la fecha. Ha habido coordinaciones con el Banco de la Nación. Ellos han pedido que si el pago es ese mes tiene que ser posterior al 11”, remarcó.
Asimismo, Milla precisó que, además de establecer el padrón de beneficiarios, se determinará el monto total a devolver y la fecha exacta en la que se iniciará el pago. Aunque se prevé que el proceso comience después del 11 de abril, no se descarta que pueda extenderse. Hasta el momento, no hay información oficial confirmada, pero existen datos preliminares sobre los beneficiarios que serán incluidos en esta fase del reintegro.
En ese contexto, Milla anunció que: “Van a ser fonavistas que han cobrado un adelanto anteriormente, y cuya edad al 31 de marzo es de 70 años a más. En caso los herederos, es de 90 años a más (al 31 de marzo igual). Si está la viuda o viudo, estos son los primeros que cobran, si no, los hijos”.
Reintegro 3: beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril
Aunque inicialmente se había planeado incluir a un mayor número de beneficiarios, el grupo de herederos ha sido parcialmente excluido del pago del Reintegro 3. Esta decisión responde a las limitaciones operativas del Banco de la Nación, que tiene la capacidad de procesar aproximadamente 1.200 solicitudes mensuales.
Actualmente, existen 16.000 solicitudes en revisión, y más de 60.000 aún no están registradas. Como resultado, solo los herederos de fonavistas fallecidos que hayan alcanzado los 90 años hasta el 31 de marzo serán considerados, siempre que la documentación correspondiente haya sido previamente validada.
¿Cuánto recibirán los beneficiarios del Reintegro 3
Los beneficiarios del Reintegro 3 recibirán un monto determinado por sus periodos de aportación y un cálculo técnico realizado por la Comisión Ad Hoc. El pago mínimo será de S/40 para aquellos con pocos aportes, mientras que los montos más altos podrían llegar hasta S/4.680.
Sumado a eso, se ha previsto el próximo grupo de pago, el grupo 22, que incluirá a fonavistas que solicitaron créditos para vivienda debido a fenómenos climáticos. Estos beneficiarios podrían recibir su pago en los próximos meses, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

PUEDES VER: Conductores sin infracciones por dos años podrán recibir este beneficio del MTC en Perú durante el 2025
Consulta con DNI si eres beneficiario del pago del Fonavi 2025
Para conocer si formas parte de la devolución de fondos del Fonavi, sigue estos pasos en la plataforma de la Secretaría Técnica:
- Ingresa a la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
- Escribe tu número de DNI (o elige otro documento si no tienes DNI).
- Completa el código captcha.
- Presiona 'Consultar'.
Si eres beneficiario, dirígete a una agencia del Banco de la Nación con tu documento de identidad para cobrar.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.