Dólar cierra al alza y se ubica en S/3,5730 este martes 18 de julio
La divisa estadounidense avanzó 0,37% frente al cierre del lunes cuando llegó a S/3,5590. En el mercado se negociaron US$398 millones a un precio promedio de S/3,5514..
- ¿Eres trabajador del sector público? Banco de la Nación establece dos requisitos si vas a retirar más de S/1.500
- ¿Fonavistas tienen un plazo máximo para cobrar en el Banco de la Nación? Estos dice la resolución administrativa

El precio del dólar cerró al alza, luego de varias jornadas con tendencia a la baja, este martes 18 de julio del 2023 y se colocó en S/3,5730, lo que significó un avance de 0,37% en comparación al cierre del lunes que fue de S/3,5590, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
A las 2.00 p. m. el billete verde en el mercado paralelo cotizaba en S/3,55 la compra y S/3,58 la venta. Mientras que el tipo de cambio referencial en el mercado bancario se ubicaba en S/3,5350 la compra y S/3,6050 la venta en el Banco de Crédito del Perú (BCP).
A nivel local, según informó Allisson Pérez, trader de Divisas de Renta4 SAB, el dólar comenzó el día con una tendencia a la baja por oferta de corporativos y empresas, logrando tener un nivel mínimo de S/3,5450. No obstante, al cierre de la jornada la divisa se apreció por la demanda de no residentes, logrando tener un nivel máximo de S/3,5720. En el mercado se negoció US$398 millones a un precio promedio de S/3,5514.
A nivel internacional, el Dólar Index cerró en 99,96 por debajo del 100, luego de que se dieran a conocer datos negativos en Estados Unidos, por el mal resultado de las ventas minoritas subyacentes y ventas minoristas mensuales. A eso se agrega que continúa el temor en los inversionistas, que esperan que la Reserva Federal (FED) no vuelva a subir las tasas de interés.