Buenas noticias para docentes COAR: proponen su pase del régimen CAS a la Carrera Pública Magisterial
El Congreso presenta el proyecto de ley N° 10877 para mejorar las condiciones laborales de los docentes COAR, proponiendo su paso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) desde el 1 de enero de 2026.
- Incendio en Lurín EN VIVO: se registra explosión en almacén cerca a la Panamericana Sur
- Licencia de conducir: MTC establece una edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete

¡Atención, docentes COAR! El Congreso ha presentado el proyecto de ley N° 10877, que propone mejorar las condiciones laborales de los docentes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). La iniciativa busca que los profesores que actualmente se encuentran bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) pasen de forma progresiva a la Carrera Pública Magisterial (CPM).
Impulsada por el grupo parlamentario Perú Libre, esta propuesta beneficiaría a los docentes contratados de manera indefinida bajo el régimen CAS. Según el texto del proyecto, estos docentes serían incorporados a la primera escala magisterial a partir del 1 de enero de 2026.
Requisitos para el pase de docentes COAR a la Carrera Pública Magisterial
Para acceder a la Carrera Pública Magisterial, los docentes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber ingresado mediante concurso público de méritos.
- Estar contratados de forma indefinida bajo el régimen CAS al momento de la promulgación de la ley.
- Haber adquirido la condición de contratado indefinido conforme a la Ley N.° 31131.
De aprobarse el proyecto de ley, la incorporación de los docentes COAR a la primera escala de la Carrera Pública Magisterial se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2026. El texto legislativo señala que esta medida marcaría un avance importante hacia la estabilidad laboral y el reconocimiento profesional de los docentes que laboran en este tipo de instituciones educativas.
Prohíben nuevas contrataciones CAS en colegios COAR
Según el proyecto de ley N.° 10877, en sus disposiciones complementarias finales, queda expresamente prohibida la contratación de nuevos docentes bajo el régimen CAS en los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del Ministerio de Educación. Esta medida busca avanzar hacia la incorporación progresiva de los docentes al régimen de la Carrera Pública Magisterial.
Asimismo, el proyecto establece que los docentes que sean incorporados a la CPM mantendrán todos los derechos laborales adquiridos, incluida la antigüedad. Este tiempo de servicio será considerado para efectos de ascensos, beneficios y otros derechos establecidos en la Ley de Reforma Magisterial.
Minedu lideraría implementación para docentes COAR
La implementación del proceso de incorporación de los docentes COAR a la Carrera Pública Magisterial estaría a cargo del Ministerio de Educación (Minedu). Su titular deberá conformar una comisión especial presidida por la Oficina de Recursos Humanos, que incluirá a dos representantes sindicales, y se encargará de coordinar y supervisar todo el procedimiento.
El financiamiento para este proceso se cubrirá con el presupuesto institucional, sin necesidad de recursos adicionales del Tesoro Público ni de afectar áreas clave como materiales educativos, infraestructura o servicios básicos. Además, el Ministerio tendría un plazo de 60 días, a partir de la entrada en vigencia de la ley, para emitir el reglamento y las normas complementarias necesarias.