Wingo en Venezuela: aerolínea abrirá ruta de Medellín a Caracas
Wingo anuncia nueva ruta entre Medellín y Caracas, lo que fortalece la conexión aérea Colombia-Venezuela.
- Conoce el stopover, la mejor alternativa para conocer dos países por el precio de uno
- ¿Por qué los aviones no cruzan sobre el océano Pacífico para ir a Asia?

La aerolínea Wingo ha iniciado operaciones en su nueva ruta entre Medellín y Caracas, lo que marca un hito importante en la conectividad aérea entre Colombia y Venezuela. Este servicio, que se realizará tres veces a la semana, representa una oferta significativa de aproximadamente 4.500 asientos mensuales y destaca el compromiso de Wingo con la expansión en el mercado y, en particular, desde la localidad medellinense.
Eduardo Lombana, CEO de Wingo, expresó su entusiasmo por ser el primer operador en ofrecer conexión directa entre estas dos ciudades: “Para Wingo es un honor ser el primer operador en comenzar a ofrecer conexión directa entre Medellín y Caracas, pues somos conscientes de la necesidad de ampliar las alternativas de movilidad para los ciudadanos entre estos territorios. Este vuelo, además, representa un nuevo esfuerzo de expansión de Wingo en el mercado y particularmente desde Medellín, donde ya tenemos el 25% de nuestra red de rutas”.
El vuelo inaugural despegó a las 9.12 de la mañana. Esto simbolizó un nuevo capítulo en las relaciones comerciales y turísticas entre ambos países. Con esta nueva ruta, Wingo consolida su presencia en el aeropuerto José María Córdova y añade a Caracas como su noveno destino desde esta ubicación.
¿Cuánto cuesta un vuelo de Caracas a Medellín en Wingo?
La información específica sobre los precios de los vuelos de Caracas a Medellín en Wingo no se detalló en las fuentes consultadas. Sin embargo, se espera que la aerolínea ofrezca tarifas competitivas en concordancia con su modelo de negocio de bajo costo. Esto permitirá a los viajeros acceder a opciones asequibles para esta ruta.
Sin embargo, una escala de precios que se ofrece oscila los 300 dólares según el tipo de vuelo y también los días de anticipación con los que se compra el pasaje.

Cuenta de aeropuerto venezolano comparte la noticia de los nuevos vuelos de Wingo. Foto: Aeropuerto Internacional José María Córdova/X
¿Cómo comprar un boleto en Wingo desde Venezuela?
La forma más sencilla de adquirir algún pasaje en esta empresa de vuelos es siguiendo estos pasos:
- Visitar el sitio web oficial de Wingo.
- Seleccionar el origen (Caracas) y el destino (Medellín).
- Elegir las fechas de viaje.
- Indicar el número de pasajeros.
- Revisar las tarifas disponibles y seleccionar la más conveniente.
- Completar los datos personales y de pago.
- Confirmar la reserva y recibir el boleto electrónico.
¿Qué equipaje puedo llevar en vuelos de Wingo?
Los pasajeros de Wingo pueden llevar un maletín de mano de hasta 6 kg y una pieza de equipaje facturado cuyo peso no exceda los 23 kg. Es importante verificar las dimensiones permitidas y las políticas de equipaje específicas en el sitio web de Wingo para evitar inconvenientes.