Datos Estados Unidos

Nueva ley en Nueva York exige un requisito obligatorio para estos pasajeros en autobuses: entró en vigor desde abril

La ley obligatoria para autobuses forma parte de un conjunto de reformas en el estado de Nueva York, que también incluye medidas para mejorar la seguridad en escuelas y ajustes en procesos judiciales.

Nueva York ha implementado desde abril una ley que exige el uso obligatorio de cinturones de seguridad en autobuses chárter. Foto: Freepik
Nueva York ha implementado desde abril una ley que exige el uso obligatorio de cinturones de seguridad en autobuses chárter. Foto: Freepik

Desde el 1 de abril, Nueva York ha implementado una serie de reformas legales, de entre las cuales destaca una nueva ley que exige el uso obligatorio de cinturones de seguridad en autobuses chárter. Esta medida busca aumentar la seguridad de los pasajeros, especialmente los niños, al igual que ya lo hacen las regulaciones que se aplican a los vehículos particulares y autobuses escolares. De acuerdo con la normativa, todos los pasajeros mayores de ocho años deberán usar el cinturón de seguridad durante su viaje en estos vehículos, con el objetivo de reducir las lesiones y muertes en accidentes de tránsito.

La nueva legislación comienza a regir este mes, en un contexto donde las autoridades están cada vez más conscientes de los peligros asociados con los accidentes en autobuses chárter, especialmente en rutas interestatales o de larga distancia. Las estadísticas recientes han revelado que los accidentes pueden ser mucho más graves cuando los pasajeros no están asegurados, lo que ha impulsado la necesidad de medidas más estrictas.

Detalles de la nueva ley de cinturones de seguridad en autobuses chárter

La ley de cinturones de seguridad obligatorios en autobuses chárter busca proteger a los pasajeros durante los viajes largos. Este tipo de autobuses, que comúnmente transportan a grupos escolares, turistas o a trabajadores, ha sido objeto de preocupación por parte de grupos de seguridad vial que advierten sobre los peligros de no contar con un sistema de sujeción adecuado en caso de accidentes.

Según la ley, los pasajeros mayores de ocho años deben usar cinturones de seguridad en todo momento, y los autobuses deberán estar equipados con estos dispositivos en todos los asientos sin excepción. De no cumplir con la medida, se aplicará una sanción económica de aproximadamente US$50. Sin embargo, los pasajeros pueden apelar la multa si el autobús no cuenta con los cinturones de seguridad. Este tipo de medidas ya se aplica en otras formas de transporte público, como los autobuses escolares, y busca disminuir las consecuencias fatales de los accidentes de tráfico. Con la implementación de esta ley, se espera que más operadores de autobuses inviertan en la mejora de la infraestructura de sus vehículos para cumplir con los requisitos establecidos.

Otras leyes aprobadas en Nueva York para mejorar los servicios públicos

Aparte de la ley de uso obligatorio de cinturones de seguridad en autobuses chárter, Nueva York aprobó otras cuatro leyes en abril que también buscan mejorar los servicios públicos y beneficiar a las personas más vulnerables. Entre ellas se encuentra la Ley de Escuelas Seguras por Diseño, que incorpora principios de diseño orientados a la seguridad en nuevas construcciones y renovaciones de escuelas, asegurando entornos educativos más seguros.

Además, se aprobó un ajuste automático por inflación para gastos funerarios de veteranos, que incrementará anualmente el reembolso para los gastos funerarios basándose en la inflación, con un ajuste mínimo del 1% y máximo del 4%. También se introdujo un cambio en los procesos judiciales para el cambio de nombre de menores, permitiendo que los tribunales de familia gestionen estos cambios dentro de procedimientos judiciales existentes. Por último, fue aprobada la Ley de extensión de cuidados para los jóvenes adultos médicamente frágiles, permitiendo a los jóvenes con condiciones médicas quedarse en instalaciones pediátricas hasta los 36 años con la cobertura de Medicaid.