Tren de Aragua en Nueva York: quiénes serían las 27 personas acusadas de pertenecer a la pandilla, según DHS y Eric Adams
Los arrestos a los supuestos integrantes del Tren de Aragua incluyen cargos por extorsión, tráfico de drogas, lavado de dinero y trata de personas, así como procesos migratorios para quienes entraron irregularmente en Nueva York.
- Incendio forestal en Nueva Jersey amenaza planta nuclear cerrada y provoca evacuaciones masivas y cortes de energía
- Nueva ley en California firmada por Gavin Newsom impone duras sanciones a conductores por una infracción común

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la detención de 27 individuos vinculados al Tren de Aragua, una organización criminal transnacional que tiene su origen en Venezuela. Según reportes de Telemundo Nueva York, estas capturas son el resultado de un operativo coordinado con autoridades locales, cuyo objetivo es localizar a miembros de esta peligrosa pandilla tanto en el estado como en otras regiones de Estados Unidos.
La noticia corroboró que los supuestos implicados están relacionados con actos delictivos, incluyendo extorsión, tráfico de drogas, robos y explotación sexual en la ciudad de Nueva York, donde el alcalde Eric Adams aseguró que viene trabajando con funcionarios del DHS y otras agencias federales.
¿Quiénes son los supuestos integrantes del Tren de Aragua en Nueva York?
Las autoridades de Nueva York detallaron que los cargos incluyen conspiración para distribuir sustancias controladas, uso ilegal de armas de fuego, lavado de dinero y trata de personas. Asimismo, los 27 acusados podrían enfrentar procesos migratorios por su ingreso irregular al país desde Venezuela.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) identificó a los 27 sospechosos e hizo público los nombres en el que confirma que 6 de ellos son miembros activos del Tren de Aragua. Por otro lado, según el DHS, el resto de los arrestos formarían parte del Anti-Tren, miembros anexos de la raíz principal de la pandilla.
- Jarwin Valero Calderón, conocido como “La Fama”, de 29 años - miembro oficial.
- Samuel “Klei” González Castro, de 28 años - miembro oficial.
- Eferson Morillo Gómez, conocido como “Jefferson” y “Efe Trébol”, de 20 años - miembro oficial.
- Brayan Oliveros Chero, de 28 años - miembro oficial.
- Sandro Oliveros Chero, de 25 años - miembro oficial.
- Armando José Pérez González, conocido como “Biblia”, de 30 años - miembro oficial.
- Reinaldo Rafael Gonzales-Valdez, conocido como “Mariguana” o “Marijuana”, de 41 años.
- Jose Manuel Guerrero-Zarate, conocido como “Mantequilla”, de 29 años.
- Jose David Valencia-De La Rosa, de 27 años.
- Johan Carlos Mujica-Urpin, conocido como “Sobrino”, de 27 años.
- Luis Jose Velasquez-Hurtado, conocido como “Chito”, de 30 años.
- Stefano Said Pachon-Romero, de 21 años.
- Guillermo Freites Velazquez, de 26 años.
- Jesus David Barrios Garcia, conocido como “Morocho”, de 27 años.
- Giovanny Valentin Blanco Luciano, conocido como “Cachorrito”, de 20 años.
- Anderson Jesus Duran Berroteran, conocido como “Cachorro”, de 22 años.
- Roiman Noe Bello Ferrer, de 37 años.
- Luis Miguel Rodriguez-Tapia, de 25 años.
- Mario Andres Pereda, conocido como “Cara de Hombre”, de 44 años.
- Anderson Smith Zambrano-Pacheco, de 26 años.
- Yeferson Alejandro Prieto Galviz, conocido como “Flaco T” o “Flacote”, de 24 años.
- Jhonkennedy Bravo-Castro, conocido como “Negrito”, de 27 años.
- Yender Maykier Mata, de 36 años.
- Kellen Alejandro Jaspe Bustamante, de 20 años.
- Luis Andres Bello-Chacon, conocido como “Care de Peo”, de 31 años.
- Wilfredo Jose Avendaño Carrizalez, de 26 años.
- Carlos Gabriel Santos Mogollon, de 31 años.
Zar fronterizo enfrenta al Tren de Aragua en Nueva York
Thomas Homan, exdirector de ICE y actual zar fronterizo en la administración de Donald Trump, enfatizó que no parará con las operaciones hasta llevar a prisión o deportar a todos los integrantes del Tren de Aragua. “Cada miembro del TDA debería estar huyendo”, declaró.
“Así es como se ve la colaboración. Nunca pedí a la ciudad o al NYPD que fueran agentes de inmigración. Les pedí que trabajaran con nosotros en amenazas significativas a la seguridad pública y amenazas a la seguridad nacional, y eso es a lo que estamos comprometidos”, indicó el funcionario. Por su parte, el alcalde Eric Adams se mostró conforme con el operativo del lunes 21 de abril: “La pregunta que debemos responder es de qué lado estás. ¿Del lado de aquellos que portan estas armas ilegales, causan estragos, trafican con personas, dañan a personas inocentes sin importar su documentación; o estás del lado de los neoyorquinos y estadounidenses trabajadores? Yo tengo claro de qué lado estoy”, aclaró a la prensa.