Datos Estados Unidos

Aviso importante para conductores en Florida: estos son los peajes más caros que debes evitar en el estado liderado por Ron DeSantis

Con más de 719 millas de autopistas con cobro, Florida encabeza la lista de estados con más peajes en Estados Unidos. Conoce cuáles son los más costosos y cómo ahorrar en tus viajes.

Los costos de los peajes en Florida varían dependiendo de diversos factores, como el tipo de vehículo, la distancia recorrida y la hora en que se transita. Foto: composición LR/EFE.
Los costos de los peajes en Florida varían dependiendo de diversos factores, como el tipo de vehículo, la distancia recorrida y la hora en que se transita. Foto: composición LR/EFE.

Florida, estado bajo el gobierno de Ron DeSantis, desarrolló una amplia red de autopistas de peaje que, si bien favorecen el tránsito entre las ciudades, representa un fuerte desembolso para quienes transitan con frecuencia por dichas avenidas. Con tarifas que varían según el tipo de vehículo, la distancia y el momento del día, estos peajes pueden afectar significativamente el bolsillo de los conductores, especialmente de quienes manejan vehículos comerciales.

Entre los tramos más caros se encuentran el Ronald Reagan Turnpike y el Florida’s Turnpike, que pueden superar los US$25 por trayecto. Además, rutas como la I-95 Express Toll Road moldean sus tarifas en función del tráfico. Esta situación obliga a los conductores a organizar el recorrido antes de iniciar su trayecto con el fin de evitar eventualidades durante su viaje.

Ronald Reagan Turnpike y Florida’s Turnpike, entre los más caros

Ronald Reagan Turnpike, ubicado en el sur de Florida, es uno de los corredores viales más caros, especialmente para camiones de gran tamaño. El precio del peaje puede alcanzar los US$26.45, dependiendo del número de ejes y el tramo recorrido. Esta ruta, aunque eficiente, representa una carga económica considerable para transportistas y operadores logísticos.

Por su parte, Florida’s Turnpike también incrementó sus tarifas desde julio de 2023. Los autos de pasajeros enfrentan cobros que oscilan entre los US$20 y US$25. La medida afecta tanto a vehículos eléctricos como convencionales. Ambas vías son esenciales para conectar regiones clave del estado, pero su uso frecuente puede ser una pesada carga financiera para quienes transitan por allí.

I-95 Express Toll Road, el precio del tráfico

La I-95 Express Toll Road es otra de las autopistas de peaje con costos elevados en Florida. Aunque su tramo tiene solo 7 millas, el precio puede llegar a los US$10.50 dependiendo del volumen de tránsito y la hora. Este modelo de tarifas dinámicas penaliza a quienes circulan durante las horas pico, lo que perjudica a quienes no tienen otra opción para llegar a sus destinos laborales o personales.

Este tipo de esquema busca regular el flujo vehicular, pero también fue criticado por su impacto desigual entre conductores con menos capacidad económica. A pesar de las ventajas en tiempos de traslado, muchos optan por buscar rutas alternas que, aunque más largas, resultan más accesibles.

SunPass, la herramienta que puede aliviar a los conductores de Florida

Frente a dicho panorama, el sistema SunPass se presenta como una medida efectiva para aminorar los costes de los peajes. Este sistema de cobro electrónico no sólo facilita la distancia a recorrer a través de las cabinas sino que además también permite obtener descuentos utilizando otras opciones de pago.

Los usuarios que instalan el transpondedor en sus vehículos pueden disfrutar de aranceles a precio reducido y un mayor control sobre sus trayectos que aquellos usuarios que paguen en las cabinas de peaje.