Datos Estados Unidos

Esta es la empresa más popular para los compradores de comestibles en Estados Unidos en 2025, según YouGov

Según YouGov, dicha marca sigue siendo la marca favorita para los compradores de comestibles. Sin embargo, otra empresa empieza a ganar terreno, especialmente entre los jóvenes.

La clasificación de marcas de tiendas de comestibles de EE. UU. de YouGov para 2025 encontró diferencias en las actitudes y hábitos de compra entre generaciones. Foto: freepik.
La clasificación de marcas de tiendas de comestibles de EE. UU. de YouGov para 2025 encontró diferencias en las actitudes y hábitos de compra entre generaciones. Foto: freepik.

Walmart se posiciona como la marca más popular en el ranking de 2025 de YouGov, mientras Amazon incrementa su presencia en el mercado de comestibles, especialmente entre los jóvenes. La encuesta, que abarcó a más de 22,000 estadounidenses y evaluó 34 marcas nacionales y regionales, muestra que Amazon ha logrado un notable crecimiento en la preferencia de los consumidores, especialmente entre la Generación Z y los Millennials. Sin embargo, Walmart sigue posicionándose como el favorito de los residentes de Estados Unidos

Además, la situación de Target, que ocupa el segundo lugar en el ranking, refleja los desafíos que enfrenta la cadena en medio de críticas por su postura en políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). La respuesta de los consumidores a estas políticas podría influir en su posición en el mercado.

Amazon: un competidor de Walmart en ascenso en el sector de comestibles

Amazon intensificó su competencia en el sector alimentario con el lanzamiento de Amazon Grocery en octubre de 2024, un concepto de supermercado más pequeño diseñado para compradores que buscan una experiencia de compra rápida. Este nuevo enfoque ha permitido a Amazon captar la atención de un 12% de los adultos estadounidenses, lo que representa un aumento del 48% en comparación con el año anterior.

La popularidad de Amazon Fresh es especialmente notable entre los jóvenes, con un 25,8% de la Generación Z y un 21,5% de los Millennials prefiriendo esta opción. La compañía también ha reestructurado sus equipos corporativos para fortalecer su presencia en el sector alimentario, lo que indica un compromiso a largo plazo con este mercado en crecimiento.

Target y su lucha por mantener la lealtad del consumidor

Target, que ocupa el segundo lugar en el ranking de YouGov, ha enfrentado un periodo complicado tras un boicot de un día en respuesta a su retirada de las políticas de DEI. Este estancamiento de 40 días refleja la insatisfacción de los clientes con la postura de la cadena, lo que podría afectar su imagen y ventas a largo plazo.

A pesar de estos desafíos, Target sigue siendo una opción popular entre los consumidores, pero deberá abordar las preocupaciones de sus clientes para mantener su posición en el mercado. La respuesta de la compañía a estas críticas será crucial para su futuro.

Diferencias generacionales en hábitos de compra

La encuesta de YouGov también revela diferencias significativas en los hábitos de compra entre generaciones. La Generación Z se muestra más propensa a considerar las compras como una actividad aburrida, con un 40,5% de ellos afirmando que solo compran lo que necesitan. Por otro lado, los Millennials prefieren planificar sus compras semanales, con un 61,9% de ellos optando por comprar “poco y con frecuencia”.

La Generación X, en cambio, se enfoca en buscar los precios más bajos, con un 78% de ellos priorizando el ahorro. Mientras tanto, los Baby Boomers, aunque son los menos propensos a hacer del sábado su día de compras habitual, son los que más buscan ofertas especiales, con un 84,7% de ellos manifestando esta preferencia.