Datos Estados Unidos

¡Real ID tendrá nuevas medidas! Este es el cambio que deberán tomar en cuenta los ciudadanos de EEUU este 2025

La identificación Real ID será de uso obligatorio próximamente para una actividad en específico, por lo que los ciudadanos de EEUU deberán tomar sus precauciones.

La Real ID es un nuevo tipo de identificación que ofrece características avanzadas de seguridad y autenticación. Foto: composición LR/Freepik/difusión
La Real ID es un nuevo tipo de identificación que ofrece características avanzadas de seguridad y autenticación. Foto: composición LR/Freepik/difusión

La identificación Real ID pasará por nuevas medidas en el 2025. Este documento empezará a solicitarse de manera obligatoria a partir del próximo 7 de mayo a todos los ciudadanos o residentes de Estados Unidos que necesiten tomar vuelos comerciales, ingresar a edificios del estado, entre otras actividades más.

Aunque algunas personas lo confundan, esta documentación no tiene el mismo valor ni reemplaza al pasaporte convencional; sin embargo, sí se puede utilizar para que los usuarios realicen viajes a nivel nacional.

¿Qué es la Real ID y cómo afecta a los residentes de Estados Unidos?

La Real ID es un nuevo tipo de identificación que ofrece características avanzadas de seguridad y autenticación. Este documento es una opción válida para abordar vuelos dentro de Estados Unidos y para ingresar a edificios federales, como oficinas gubernamentales y aeropuertos.

A partir del 7 de mayo de 2025, será necesario contar con la Real ID para realizar estos trámites. En este sentido, se convierte en un requisito indispensable para cualquier residente o ciudadano de Estados Unidos que desee realizar viajes dentro del país o realizar trámites en entidades oficiales.

¿Qué sucede si no se obtiene la Real ID a tiempo?

Si un ciudadano o residente de Estados Unidos no obtiene la Real ID antes del 7 de mayo de 2025, se encontrará con restricciones importantes. En primer lugar, no podrá abordar vuelos nacionales ni ingresar a edificios federales. Esto podría generar inconvenientes en actividades cotidianas, especialmente para aquellos que dependen de vuelos locales o tienen trámites que deben realizar en oficinas gubernamentales.

Además, el incumplimiento de esta normativa podría acarrear sanciones monetarias o, en casos extremos, hasta penas de prisión de hasta seis meses. Por lo tanto, es crucial obtener este documento antes de la fecha límite, ya que su ausencia podría generar problemas legales y operativos para quienes no lo hayan solicitado.

Real ID y el pasaporte en EEUU: ¿cuáles son las diferencias?

Aunque la Real ID comparte algunas funciones con el pasaporte, no debe confundirse con él. El pasaporte sigue siendo el único documento válido para viajar fuera de Estados Unidos, y la Real ID no reemplaza ese uso. Sin embargo, para vuelos dentro del país, la Real ID puede sustituir al pasaporte, ya que cumple con los requisitos de seguridad que exige la legislación federal para abordar vuelos comerciales y acceder a otros servicios relacionados con la seguridad nacional.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, la Real ID es suficiente para viajar dentro del país, pero para viajes internacionales se seguirá requiriendo el pasaporte. En otras palabras, quienes tengan la Real ID no necesitarán llevar su pasaporte cuando se desplacen dentro de Estados Unidos, pero sí será necesario para cualquier vuelo internacional.