¡No tan rápido, Trump! Mercados sufrieron "vaivenes" por los aranceles: "Un año de negociación en unos días"
Conoce el breve resumen de la política arancelaria impulsada por Donald Trump en los mercados este 2025.
- Muy buenas noticias para Florida: Ron DeSantis anuncia fin de estos carriles de alivio de congestión en el estado
- Seguro Social: ¿cómo un residente permanente en Estados Unidos puede recibir los beneficios en 2025?

El pasado 2 de abril, durante la conmemoración del "Día de la Liberación", el presidente Donald Trump activó una serie de aranceles recíprocos destinados a países de todo el mundo, medida que provocó un colapso en los mercados financieros y despertó una gran incertidumbre entre los inversionistas.
Ese miércoles, en la ciudad de Tokio, el índice Nikkei registraba una caída cercana al 4%, al tiempo que se perdían billones de dólares en el valor de las acciones globales, marcando la mayor depreciación registrada en una moneda hasta ese momento.
El inicio del "vaivén" en los mercados por los aranceles de Trump
La situación se agravó apenas 48 horas después, cuando China respondió con la imposición de una tarifa equivalente del 34% sobre productos importados desde Estados Unidos.
El impacto de esta escalada arancelaria fue inmediato: el precio del petróleo descendió hasta alcanzar su punto más bajo en los últimos cuatro años, y el principal índice bursátil mundial atravesó el umbral conocido como "corrección", término utilizado por los especialistas para describir una caída igual o superior al 10% respecto del último pico.
Asimismo, el oro comenzó a perder valor, ya que los inversores se vieron obligados a vender incluso sus activos más seguros para afrontar las pérdidas económicas.
Trump sobre los mercados: "Hay que tragarse la medicina"
Mientras tanto, en Wall Street, los principales banqueros se reunían con carácter de urgencia; en Europa, los dirigentes de la Comisión analizaban posibles respuestas a la medida estadounidense, intentando evitar una mayor desestabilización. A pesar del contexto, la expectativa general era que Trump reconsiderara su postura ante la reacción global y retrocediera antes de implementar los aranceles.
No obstante, en la noche del domingo, cuando fue consultado sobre su opinión respecto a la situación de los mercados, el mandatario estadounidense se limitó a responder que "a veces hay que tragarse la medicina", descartando así cualquier posibilidad de marcha atrás.