Datos Estados Unidos

Nvidia apuesta por producir chips de IA en EEUU y así evitar las tarifas arancelarias de Trump

Nvidia prevé producir hasta medio billón de dólares en infraestructuras de IA en Estados Unidos a través de alianzas con TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL.

Nvidia espera que en los próximos 12 meses la producción de chips y supercomputadorascrezca de forma notable. Foto: Nvidia/Freepik
Nvidia espera que en los próximos 12 meses la producción de chips y supercomputadorascrezca de forma notable. Foto: Nvidia/Freepik

La empresa líder en la producción de chips de inteligencia artificial (IA), Nvidia, ha anunciado una importante decisión estratégica y trasladará parte de su producción a Estados Unidos. Si bien esta medida se inició antes de la implementación de los aranceles de Trump, se anunció en el marco de la reciente publicación de Donald Trump en la red social Truth Social, donde afirmó que los semiconductores y la cadena de suministro de productos electrónicos no quedarían fuera de las políticas arancelarias, sugiriendo más cambios tributarios en el futuro.

La empresa indicó esta semana que habían comenzado a producir chips Blackwell en fábricas en Phoenix, Arizona y construirían supercomputadoras para centros de datos enfocados en IA en Houston y Dallas, Texas.

El impacto de la producción en Estados Unidos para la industria de semiconductores

El impacto de esta decisión de Nvidia no solo será relevante para la compañía, sino también para la industria en su conjunto. La producción de chips de inteligencia artificial en Estados Unidos representa un cambio significativo hacia la fabricación nacional, un movimiento respaldado por la Ley de chips de Joe Biden en 2022, que destina fondos para el desarrollo de semiconductores en el país. Esta ley busca fomentar la autonomía tecnológica y asegurar la resiliencia de la infraestructura digital estadounidense frente a posibles conflictos comerciales o geopolíticos.

Nvidia no sería la única empresa en iniciar la producción en tierras norteamericanas, AMD se sumó e indicó que empezaría a fabricar procesadores en Arizona.

Beneficios para el consumidor final

El impacto de la reubicación de la producción de chips de inteligencia artificial de Nvidia en Estados Unidos podría tener varias repercusiones para los consumidores finales, tanto a corto como a largo plazo.

  • Mejor disponibilidad de productos tecnológico: podría facilitar una mayor disponibilidad de productos tecnológicos que dependan de estos semiconductores, como supercomputadoras, centros de datos y dispositivos de inteligencia artificial.
  • Avances en tecnología más rápidos: podría acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías. Los consumidores finales podrían ver avances más rápidos en productos que dependen de la inteligencia artificial, como sistemas de automatización, dispositivos conectados y tecnologías emergentes.
  • Estabilidad en la cadena de suministro: podría contribuir a una mayor estabilidad en la cadena de suministro global, al no centra toda la producción en una sola ubicación, que actualmente se concentra en Taiwan.