Datos Estados Unidos

Atención, residentes de EEUU: estos 2 estados podrían derogar el impuesto sobre la renta de salarios y sueldos

La eliminación del impuesto sobre la renta en Estados Unidos gana impulso, dos estados importantes están reconsiderando sus sistemas fiscales para atraer inversiones y residentes.

La Cámara de Representantes de Oklahoma aprobó una legislación que reduciría gradualmente la tasa del impuesto sobre la renta personal a cero. Foto: Freepick.
La Cámara de Representantes de Oklahoma aprobó una legislación que reduciría gradualmente la tasa del impuesto sobre la renta personal a cero. Foto: Freepick.

La eliminación del impuesto sobre la renta en Estados Unidos está ganando terreno. En los últimos años, diversos estados han comenzado a replantear su sistema fiscal, con la esperanza de promover un entorno más competitivo que atraiga tanto a empresas como a nuevos residentes.

Esta tendencia puede verse reflejada en estados como Mississippi y Kentucky, donde los gobiernos comenzaron a implementar medidas para reducir gradualmente estos impuestos, motivados por un aumento en los ingresos y superávits históricos. Sin embargo, analistas advierten que esta medida podría generar problemas a largo plazo, como una mayor dependencia de otros impuestos que afectan desproporcionadamente a los sectores más vulnerables.

¿Por qué el estado de Mississippi quiere eliminar el impuesto sobre la renta?

En el contexto pospandemia, muchos estados se han visto beneficiados por un aumento en sus ingresos fiscales, gracias a los paquetes de estímulo y a la recuperación económica tras la crisis del COVID-19. Esta bonanza ha impulsado a gobiernos estatales como el de Mississippi, que bajo el liderazgo del gobernador Tate Reeves, ha firmado una ley que reduce gradualmente el impuesto sobre la renta del 4% al 3% para 2030. Además, se han establecido objetivos de crecimiento de ingresos que podrían llevar a una eliminación total del impuesto para 2040.

Reeves expresó que la eliminación del impuesto sobre la renta posicionaría a Mississippi como un "imán para la inversión" y ayudaría a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. La teoría detrás de esta medida es simple: al reducir los impuestos, los residentes y las empresas tendrían más dinero disponible para gastar, lo que, a su vez, aumentaría las recaudaciones por impuestos sobre las ventas.

El caso de Kentucky y las críticas a las reformas fiscales

Kentucky, por otro lado, ha seguido un enfoque similar, pero con un proceso más gradual. En 2022, el estado aprobó una ley que redujo la tasa del impuesto sobre la renta del 5% al 4.5%, con la posibilidad de futuras reducciones si los ingresos del estado lo permiten. Sin embargo, a diferencia de Mississippi, las futuras reducciones en la tasa impositiva requieren la aprobación de la Asamblea General, lo que ha generado tensiones políticas.

El gobernador demócrata Andy Beshear se ha mostrado crítico con algunas de las reformas fiscales impulsadas por la legislatura republicana, señalando que la eliminación de impuestos podría comprometer los fondos destinados a áreas esenciales como la educación y la salud.

Los detractores temen que los recortes fiscales conduzcan a una crisis financiera, especialmente si se producen recortes en la financiación federal, como podría ocurrir con las políticas fiscales implementadas por el expresidente Donald Trump, que incluyen la reducción de impuestos y la posibilidad de una recesión económica.

Impacto en la economía de EE.UU. al derogar el impuesto sobre la renta

La eliminación del impuesto sobre la renta en estos estados no está exenta de riesgos. Aunque la idea de reducir la carga fiscal puede resultar atractiva para los votantes, los expertos advierten que la dependencia de otros tipos de impuestos podría llevar a desigualdades económicas. Por ejemplo, el aumento de los impuestos sobre las ventas puede ser regresivo, afectando principalmente a las familias de menores ingresos.

Mississippi, uno de los estados más pobres del país, depende en gran medida de la financiación federal, y cualquier recorte en los fondos federales podría agravar las dificultades económicas. En este contexto, algunos economistas sostienen que la eliminación del impuesto sobre la renta podría ser una solución a corto plazo que genere problemas estructurales a largo plazo, especialmente si el estado no es capaz de reemplazar adecuadamente esos ingresos.